Anécdotas
Fecha de Publicación:
Raúl Lavie: “Llegué y Dormí en Retiro”
“Sentí que Había Llegado. Pero, en realidad, mi vida recién comenzaba”
Raúl Lavie: “Llegué y Dormí en Retiro”
Ilustración Miguel Ángel Lucero – 2000

“Llegué a Retiro, dormí en la plaza de Retiro. Aproveché y conocí personalmente todo aquello que había conocido a través de las revistas. En mi segunda visita fui a buscar a Páez que, en ese momento, tenía gran éxito como cantante melódico, básicamente a partir del programa que tenía en Radio Belgrano. Esa tarde él debía entregar la planilla con la lista de canciones que pensaba cantar en el programa siguiente. Lo acompañé. El se encontró con amigos, todos hacían actuaciones de 20 minutos en esa radio. Estaban ahí reunidos y, no sé cómo, alguien hizo referencia a un tango que yo comencé a cantar ingenuamente. Y otra vez el fenómeno de las películas de Enrique Carreras. Apareció el director artístico de la Radio y me pidió si yo no daba una prueba con guitarra. Y acepté, pero absolutamente convencido de que todo era un error: después de todo, ya me habían echado de una radio nada menos que por desafinar. Di la prueba. A los dos días me llamaron para otra prueba para Radio El Mundo. Cuando terminó, el director de la emisora me dijo: “Bueno, dígame cuánto quiere ganar porque ya está contratado”. Consulté con Páez. Yo no tenía la menor idea acerca de esas cosas. Ganaría cerca de 3.000 pesos, lo cual era una fortuna. Además me proporcionaban el vestuario. Iba a estar acompañado de la orquesta estable y aparecería en el horario central de la Radio: martes y jueves a las 21. Me presentaba Antonio Carrizo. Para mí era muy emocionante, sobre todo pensar que había llegado hasta ahí por mí mismo. Debuté a los 18 años, y me acuerdo como si fuera hoy las palabras de Carrizo: “Se tiene tanta miel en los labios y tanto azul en el corazón a los 18 años que, cantando, son nuevas las canciones siempre en pos de las estrellas. Así cantan los maravillosos 18 años de Raúl Lavié”. Sentí que había llegado. Pero, en realidad, mi vida recién comenzaba.”
Reportaje de Viviana Andón a Raúl Lavie – Revista Caras – 28-04-94

Ilustración Miguel Ángel Lucero – 2000
Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Columnistas
Más Artículos