Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Bitcoin: Una Moneda “Pirata”
Es una ciber o cripto moneda que tiene mucho de juegos electrónicos de niños
Bitcoin: Una Moneda  “Pirata”

El bitcoin o moneda virtual, no es nueva. Aunque su estilo es novedoso y aquí hace una década se viene trabajando en ello, en Europa y en EEUU la ciber moneda se conoce desde los 70.

En una época de cierta revolución y crisis con los modelos establecidos, no es casual que se ensaye en un terreno fértil como el de las divisas asociadas y luego dar el salto a las bancas más importantes del Mercado Mundial.

Promulgado como moneda oficial de curso legal en El Salvador, el bitcoin es una ciber moneda o cripto moneda que tiene mucho de juegos electrónicos de niños pero cotiza cada vez más en las economías del primer mundo.

Cuáles son las ventajas de la famosa moneda: viene a destituir a las monedas de curso legal, dado que para usar los Bitcoins no se precisan las reglas fiscales de los países, ni las cotizaciones de divisas en las Bolsas del Mundo, “pirateando” de este modo el Sistema económico Mundial.

¿Quién puede comprar los Bitcoin? , quienes en este momento tengan alrededor de unos 60.000 US$ por cada uno de ellos.

¿Cómo se generan? En realidad es un mercado que responde a las leyes de la oferta y de la demanda desde que Elon Musk 1)  dijo que sus autos eléctricos de TESLA, pueden comprarse con Bitcoin, la moneda en alrededor de 20 minutos subió a lo que hoy se cotiza.

Se consigue en el mercado virtual, en el sitio de la moneda y la regulan los usuarios que compran y venden en Bitcoin.

Que es lo beneficioso, que los Bancos y financieras no pueden entrar en el Mercado, tornándolo por ello, más  transparente y libre de cargas de intereses mensuales para todos los usuarios de tarjetas de crédito por ejemplo.

La propaganda en contra es fuerte porque esta pequeña moneda ha venido a tirar imperios, y demoler como una amenaza que se levanta a todos los gigantes del capital, que lucran en forma irracional y endiabladamente onerosa.

Cobrando de más comisiones inentendibles a todos los usuarios, además de sortear todo tipo de inconvenientes que se presentan a la hora de enviar dinero al exterior o transferir dinero a cuentas de usuarios de otras entidades bancarias, quedándose con intereses siderales y endeudando cada vez más a los clientes de un sistema financiero obsoleto que ha dejado que menos de la décima parte del mundo se llene de dinero y se enriquezca en base al 70 por ciento restante.

El FMI es uno de los organismos elefantes  que tienen puesto todo su arsenal de ataque contra este pequeño enemigo que lo podría llevar a colapsar haciendo poco creíble su dogma de fe y sus prácticas económicas impuestas a los países en vías de desarrollo.

Las economías de Mercado como EEUU, China y Alemania están considerando integrar a los Bitcoin (si no podemos con el enemigo, únete) y de este modo desviar parte de sus ganancias espurias a paraísos fiscales) los Pandora Papers por ejemplo.

De todos modos el sistema se va cayendo como un naipe de casas de cartas, sin la solidez de otros tiempos donde la Industria no colapsaba por la bandera del cambio climático, la inflación y deflación creciente en el Reino Unido producto de su camino de salida del “BREXIT” y la nueva cantidad de países que se plantean las nuevas alianzas con el gigante asiático, sumado a la campaña por el espacio. Este mundo real plantea de economías también más reales que representen los intereses de las “mayorías silenciosas” pero conectadas a internet.

Por María Victoria Bianco

Bibliografía: Referencia Elon Musk Testimoniosba

Continuará…

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos