Libros
Fecha de Publicación:
Total Entrega de Humanidad
Cuentos Dulces para un Atajo – Libro de Ana Caliyuri
Total Entrega de Humanidad

“Desde que el mundo es mundo,
el amor siempre busca una
vía para expresarse.”

¿Sabías que los libros no tienen límites? Así es. Hay quienes creen que las historias terminan en cuanto se acaban las páginas, pero se equivocan. Es ahí cuando realmente comienzan. Se expande tu mente, se potencian tus sentidos. Crecés. O, al menos, eso pasa cuando leés una obra de arte. Como esta.

Ana Caliyuri es una artista de la palabra, sabe cómo despejar las malezas del camino y hacer que florezca la tierra con cada una de sus vocales. Maneja, como pocos, esa pizca de amor que hace que la literatura no sea un engranaje gris de la historia, sino una total entrega de humanidad. Quien la lee no puede pasar por alto que algo cambiará en su interior —y les aseguro que para bien—.

Cada uno de los quince cuentos que integran esta obra nos aporta vitalidad, nos enriquece, sea cual sea su género —realista, fantástico, de misterio o reflexivo—. Cada texto tiene su néctar propio, que viene a endulzar este mundo cargado de amargura. Como en “El último árbol”, donde el personaje Marga nos explica: “Fue en el ojo de las cosas complejas donde me di cuenta de que el tiempo nos desfigura. Me sentí quejosa y antigua”. En esta actualidad donde la tristeza está a la orden del día y “reír (es) un gran desafío” —como asegura la protagonista de “El jardín de los Bonfiasco”—, es necesario tomar atajos para atravesar el gran laberinto de la rutina, y salir dulces e iluminados.

Unas páginas con frases que te llevan a la reflexión.

Unos cuentos que te abrazan con empatía.

Un libro que emana amor entre sus hojas.

Porque, como dice la autora, el único árbol verdadero que nos queda es el de los genuinos sentimientos.

Y ya es hora de mostrar nuestra dulzura ante el mundo.

Julián Kronn – Profesor de Literatura
Co-director editorial – Escritor

Se puede adquirir el libro en Ediciones Tahiel, en Librería Alfa de Tandil, en Libros espíritu libre en Santa Cruz o enviar mail a la autora : anacaliyuri@hotmail.com

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos