Libros
Fecha de Publicación:
Total Entrega de Humanidad
es necesario tomar atajos para atravesar el gran laberinto de la rutina, y salir dulces e iluminados
Total Entrega de Humanidad

“Desde que el mundo es mundo,
el amor siempre busca una
vía para expresarse.”

¿Sabías que los libros no tienen límites? Así es. Hay quienes creen que las historias terminan en cuanto se acaban las páginas, pero se equivocan. Es ahí cuando realmente comienzan. Se expande tu mente, se potencian tus sentidos. Crecés. O, al menos, eso pasa cuando leés una obra de arte. Como esta.

Ana Caliyuri es una artista de la palabra, sabe cómo despejar las malezas del camino y hacer que florezca la tierra con cada una de sus vocales. Maneja, como pocos, esa pizca de amor que hace que la literatura no sea un engranaje gris de la historia, sino una total entrega de humanidad. Quien la lee no puede pasar por alto que algo cambiará en su interior —y les aseguro que para bien—.

Cada uno de los quince cuentos que integran esta obra nos aporta vitalidad, nos enriquece, sea cual sea su género —realista, fantástico, de misterio o reflexivo—. Cada texto tiene su néctar propio, que viene a endulzar este mundo cargado de amargura. Como en “El último árbol”, donde el personaje Marga nos explica: “Fue en el ojo de las cosas complejas donde me di cuenta de que el tiempo nos desfigura. Me sentí quejosa y antigua”. En esta actualidad donde la tristeza está a la orden del día y “reír (es) un gran desafío” —como asegura la protagonista de “El jardín de los Bonfiasco”—, es necesario tomar atajos para atravesar el gran laberinto de la rutina, y salir dulces e iluminados.

Unas páginas con frases que te llevan a la reflexión.

Unos cuentos que te abrazan con empatía.

Un libro que emana amor entre sus hojas.

Porque, como dice la autora, el único árbol verdadero que nos queda es el de los genuinos sentimientos.

Y ya es hora de mostrar nuestra dulzura ante el mundo.

Julián Kronn – Profesor de Literatura
Co-director editorial – Escritor

Se puede adquirir el libro en Ediciones Tahiel, en Librería Alfa de Tandil, en Libros espíritu libre en Santa Cruz o enviar mail a la autora : anacaliyuri@hotmail.com

Temas
Comentarios
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
- Central -
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Columnistas
Más Artículos