Columna
Fecha de Publicación:
Proyecto de Vida
El papel del consultante es activo, contribuyendo al desarrollo de su autoidentidad en términos de roles sociales adultos
Proyecto de Vida

En estos tiempos de incertidumbre, adolescentes y adultos se enfrentan a una misma dificultad: la elección de un Proyecto de Vida en el cual compatibilizar los gustos y las habilidades propias con las posibilidades reales de inserción laboral.

El Proyecto de Vida requiere de la elaboración y consolidación de una Identidad Ocupacional; ésta se va construyendo en una interacción constante entre la historia personal y las circunstancias históricas. La construcción o elaboración del Proyecto de Vida forma parte del normal proceso de maduración afectiva e intelectual de cada individuo, y como tal supone aprender a crecer. Si bien las causas suelen ser muy diferentes, se puede observar que en todas las consultas que recibimos, la búsqueda de la identidad vocacional y ocupacional está atravesada por un mismo obstáculo: la dificultad para poder elegir.

La percepción de la inserción personal en la cultura del trabajo sigue siendo uno de los factores centrales en la conformación de la identidad y la subjetividad; por ejemplo, antes de anotarse en la universidad, hay que tener presente que ya no desempeñan el mismo rol las llamadas «profesiones tradicionales».

Es importante destacar que construir proyectos sobre la base de la ignorancia y la desinformación resulta, altamente riesgoso, y lleva a afrontar situaciones de angustia y frustración.

El adolescente o el adulto que intenta ingresar al grupo de la población económicamente activa, debe plantearse alternativas basadas en modelos más flexibles, diferentes, así como también estar capacitados para negociar entradas y salidas sucesivas y afrontar situaciones de gran incertidumbre.

En el Equipo de Orientación Vocacional y Ocupacional de la RED, proponemos analizar desde un punto de vista clínico, la correspondencia entre habilidades, intereses personales y las oportunidades concretas del mercado laboral; como así también la imposibilidad de la persona para lograr una elección en forma responsable.

El papel del consultante es activo, contribuyendo al desarrollo de su autoidentidad en términos de roles sociales adultos; es él quien debe decidir, trabajando, investigando y reflexionando.

Se trata de ofrecer a quien nos consulta, la oportunidad de aprender a elegir y a decidir.

por Licenciada Daniela De Elorduy – Psicóloga

Temas
Comentarios
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

¡Muchachada Alegre y Milonguera!, una nueva fecha de Ofidio Dellasoppa y las Hermanas Bevilacqua una selección de tangos, valses y milongas especialmente pensados para todos ustedes. Las risas en Gelsomina van a estar garantizadas.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Vivimos con Ella. Llegó para Quedarse

Vivimos con Ella. Llegó para Quedarse

La IA nos obliga a pensar diferente, a innovar no solo en tecnología, sino en ética y sociedad. Nos pide que consideremos si la utilizaremos como un motor de progreso para toda la humanidad o solo para unos pocos.
Literatura Iberoamericana
Disfrutando Tranquila y Serenamente

Disfrutando Tranquila y Serenamente

Seamos agradecidos por el tal vez para muchos, aunque no lo sea, simple hecho de ver el sol cada día al levantarnos… Para poder disfrutar de la vida debemos estar libres, libres de odio, libres de celos y libres de venganza.
Entre Caminos y Estrategias
Efanía una Historia Llena de Ternura  

Efanía una Historia Llena de Ternura  

EFANIA no solo vende peluches. Comparte el legado de Puno, promueve el comercio justo y transforma la lana en ternura. Cada peluche es una invitación a abrazar la cultura andina, a valorar lo hecho con amor y a llevar un pedacito del altiplano peruano al mundo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Poner Luz a Nuestra Oscuridad

Poner Luz a Nuestra Oscuridad

Nuestra luz interior nos permite disipar la oscuridad del conflicto, la oscuridad del enojo, la oscuridad de la posibilidad de ruptura del vínculo con el otro protagonista. Nuestra luz interior nos permite disipar la oscuridad para hallar el camino para educar para la Paz.
Columnistas
Más Artículos