Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Pasión Inmortal
"El Caballero de la Poesía", el poeta Eryuris Zamora Arredondo, ejemplifica la libertad, euforia y una oda del amor...
Pasión Inmortal

La palabra “pasión” tiene su origen del latín passio que, a su vez, deriva del verbo patior (“padecer” o “tolerar”). Sin embargo, hoy en día a esta palabra se la asocia a las emociones intensas y, en especial, a las amorosas y/o lujuriosas.

Por Claudio Valerio

Pasión Inmortal
Pasión se utiliza para expresar sufrimiento, como el caso del sufrimiento de Cristo, o bien la pasión de Cristo.

La pasión sería aquella emoción o sentimiento que una persona puede experimentar por otra de una forma muy intensa que, normalmente, puede ocurrir entre personas de sexo opuesto, o del mismo sexo…  Sería esa fuerte preferencia, o bien inclinación, que un individuo manifiesta por otro.

La expresión “dar lugar a esas pasiones mundanas”, contrariamente “a la pureza del espíritu o del alma”, hace referencia a la necesidad o apetito del cuerpo, en donde su goce no nos lleva ninguna forma de expresión o iluminación espiritual.

Pasión es ése sentimiento que, habitualmente, consiste en un deseo erótico o romántico muy intenso, un sufrimiento muy profundo, o como una preferencia personal.

«El Caballero de la Poesía», el poeta Eryuris Zamora Arredondo, con sus versos libres, ejemplifica la libertad, euforia y una oda del amor…

Pasión Inmortal

Rolar tus labios besar es evocar,
es un cantar de libertad
cual ruiseñor risueño,
es un penacho de algodón
con un rosal de ensueño,
es un planeta extinto a navegar.
Poderte ardiente abrazar
es mitigar,
es horadar tempestad
hilando perlas de hielo,
es un sonar de aullido a extinto silencio,
es retoñar desiertos vivos de humedad.
Febril me auxilio a tu mar sin preguntar,
si naufragara a millar
remara islotes hibiernos,
eximo esquivo tropelando averno,
ligero me convite a caminar.
Recalo un pecho de amar a vibrar,
de inmortal frisar
en un renuevo,
limerente abrigo tu majestuoso cuerpo,
transformas lo prohibido en un manjar.

Autor: Eryuris Zamora Arredondo «El Caballero de la Poesía»…Georgetown, Guyana
Copyright ©

Immortal Passion

Rolling your lips to kiss is to evoke,
A song of freedom like a joyful nightingale’s call,
A plume of cotton with a rose of dreams,
A planet extinct to navigate.
To embrace your burning body is to mitigate,
To drill through storms spinning pearls of ice,
A sound of howling to extinct silence,
A rebirth of living deserts with humidity.
Feverish, I take refuge in your sea without asking,
If I were to shipwreck a thousand times, I’d row to winter islets,
I exempt myself from the herd, trampling hell,
Lightly, I invite myself to walk.
I anchor a heart that loves to vibrate,
Of immortal frost in a new sprout,
Limerent, I shelter your majestic body,
You transform the forbidden into a delicacy.

Author: Eryuris Zamora Arredondo   «The Knight of Poetry»  
Georgetown, Guyana Copyright ©

Passione Immortale

Rotolare le tue labbra baciare è evocare,
Un canto di libertà come il richiamo di un usignolo gioioso,
Un pennacchio di cotone con una rosa di sogni,
Un pianeta estinto da navigare.
Poterti abbracciare ardente è mitigare,
Forare tempeste filando perle di ghiaccio,
Un suono di ululato a silenzio estinto,
Una rinascita di deserti vivi di umidità.
Febbrile, mi rifugio nel tuo mare senza chiedere,
Se naufragassi mille volte, remerei a isolotti invernali,
Mi esimo dalla mandria, calpestando l’inferno,
Leggero, mi invito a camminare.
Ancoro un cuore che ama vibrare,
Di gelo immortale in un nuovo germoglio,
Limerente, proteggo il tuo corpo maestoso,
Tu trasformi il proibito in una delizia.

Autore:Eryuris Zamora Arredondo   «Il Cavaliere della Poesia» 
Georgetown, Guyana  
Copyright ©

Passion Immortelle

Rouler tes lèvres embrasser est évoquer,
Un chant de liberté comme l’appel d’un rossignol joyeux,
Un panache de coton avec une rose de rêves,
Une planète éteinte à naviguer.
Pouvoir t’embrasser ardent est mitiger,
Forer tempêtes filant perles de glace,
Un son de hurlement à silence éteint,
Une renaissance de déserts vivants d’humidité.
Fébrile, je me réfugie dans ta mer sans demander,
Si je faisais naufrage mille fois, je ramerais à des îlots hivernaux,
Je m’exempte du troupeau, piétinant l’enfer,
Léger, je m’invite à marcher.
J’ancrage un cœur qui aime vibrer,
De gel immortel en un nouveau germe,
Limerent, je protège ton corps majestueux,
Tu transformes l’interdit en une délicatesse.

Auteur: Eryuris Zamora Arredondo   «Le Chevalier de la Poésie»  
Georgetown, Guyana  
Copyright ©

Paixão Imortal

Rolar seus lábios beijar é evocar,
Um canto de liberdade como o chamado de um rouxinol alegre,
Um penacho de algodão com uma rosa de sonhos,
Um planeta extinto para navegar.
Poder abraçar você ardente é mitigar,
Furar tempestades fiando pérolas de gelo,
Um som de uivo a silêncio extinto,
Um renascimento de desertos vivos de umidade.
Febril, me refugio em seu mar sem perguntar,
Se eu naufragasse mil vezes, remaria a ilhotas invernais,
Eu me eximo do rebanho, pisoteando o inferno,
Leve, me convido a caminhar.
Ancora um coração que ama vibrar,
De gelo imortal em um novo broto,
Limerente, protejo seu corpo majestoso,
Você transforma o proibido em uma iguaria.

Autor: Eryuris Zamora Arredondo «O Cavaleiro da Poesia»
Georgetown,Guyana
Copyright ©

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
Ellos También Pensaron en la Paz…

Ellos También Pensaron en la Paz…

Es un reconocimiento internacional otorgado en forma anual a personas o instituciones que contribuyen a la promoción de paz. El fortalecimiento de los lazos entre las naciones, el aporte frente al desarme, celebración de comgresos de paz, que apoyen la armonía mundial.
- Central -
Ofidio y las Cuerdas Flojas Recuerdan a Norita

Ofidio y las Cuerdas Flojas Recuerdan a Norita

Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas no solo tocarán sus clásicos, sino que también presentarán el videoclip de su nuevo tema: 💜 “Norita serás”, dirigido por Marcelo Goyeneche junto al equipo de realización: Teresa Saporiti y Luciano Nacci.
Semblanzas
Ataúdes y Catalepsia

Ataúdes y Catalepsia

También en nuestro país hubo algunos casos; el más conocido tal vez, fue el de Rufina Cambaceres. Una joven de clase alta que el día en que cumplió 19 años en 1902, falleció aparentemente de muerte súbita.
Entre Caminos y Estrategias
Pampachiri, Castillos Mirando al Cielo

Pampachiri, Castillos Mirando al Cielo

La ciudad de ANDAHUAYLAS. PAMPACHIRI un lugar de ensueño y rodeado de naturaleza un motivo más para amar la cultura de nuestros antepasados. El trekking a la Aldea de los Pitufos es una excelente oportunidad para ver de cerca la forma de vida habitual de los comuneros.
Miscelaneas
La Restauración Oligárquica – 1 de 2

La Restauración Oligárquica – 1 de 2

En esa atmósfera enrarecida. agrupaciones como la Legión de Mayo, la Liga Republicana y la siempre presente Liga Patriótica Argentina, grupo parapolicial de triste memoria en las jornadas de la Semana Trágica de 1919, tomaron el modelo de los squadristi mussolinianos.
Columnistas
Más Artículos