- Central - | Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
En Tus Ojos, la Historia
El Sábado 16 de agosto a las 19.00 la Escritora Ana Caliyuri se presenta en la Feria del libro de Tandil
En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.

En Tus Ojos, la Historia
El próximo 16 de agosto a las 19.00 en el marco de la Feria del libro de Tandil, en la Sala A del Centro Cultural Universitario sito en Irigoyen 662 será la presentación de la novela “En tus ojos, la historia” de la escritora Ana Caliyuri y publicada por Libros del Espinillo. En tal oportunidad será acompañada por la Profesora y escritora María Valeria Aramburu. Es el libro número 22 de la citada autora y la tercera novela consecutiva.

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso y premiada tanto en el país como en el exterior.

En “En tus ojos, la historia”, Ana Caliyuri vuelve a emprender la tarea de poner sobre la mesa una historia producto de los horrores de la última dictadura militar. Por debajo de los hechos más salientes, de las muertes y desapariciones, de las torturas y los exilios, de lo inmediato, un importante fragmento de una generación continuó con sus vidas afectadas de alguna forma por lo vivido en aquellos años. Las ausencias, los traumas, los secretos guardados con sumo celo, se hicieron parte de la vida de muchos para siempre, dando espacio a terribles historias en ocasiones desconocidas hasta por los afectos más cercanos.

Una particularidad genética se vuelve en esta historia la vía por la cual la búsqueda de la identidad perdida se hace posible; la heterocromía de los ojos del protagonista resulta aquí un punto de partida en una búsqueda que parece imposible. “En tus ojos, la historia” es una historia inquietante, que comparte con su antecesora “Fotografía de una ausencia” la decisión de no dejar caer en el olvido todo lo que una dictadura puede implicar para una sociedad, y lo permanente que bajo la superficie, puede ser ese daño.

Cabe destacar que para la autora es el libro número 23 entre poemarios, libros de cuentos, prosa poética, saga infanto-juvenil y novelas. En este caso es la tercera novela de Ana Caliyuri, sus anteriores títulos incluyen “Los Rostros de la Verdad” y “Fotografía de una ausencia” también editada y publicada por Libros del Espinillo.

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Notas de Opinión
La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

El análisis realizado en 14 países de Latinoamérica reveló que la deuda universitaria se manifiesta a través de barreras estructurales, tecnológicas, pedagógicas y, fundamentalmente, por la fragilidad institucional y la falta de políticas sostenibles.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

La caída de los imperios es una advertencia, pero también una oportunidad. Una oportunidad para construir algo mejor, algo más justo, algo más sostenible. Una oportunidad para crear un mundo donde la democracia no sea una mera formalidad, sino una realidad viva y vibrante.
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
Columnistas
Más Artículos