Identidades
Fecha de Publicación:
Manuel Belgrano y la Bandera
Con la creación de la Bandera Nacional, hizo de la misma uno de los símbolos de la identidad argentina
Manuel Belgrano y la Bandera

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo

Por Claudio Valerio

De un tiempo y a esta parte el Estado nacional había tomado un activo rol hacia el reconocimiento de nuestros próceres y, desde luego, Don Manuel Belgrano, no ha sido ajeno a ese revisionismo, hasta que el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger ordenó por resolución el cierre del Instituto Nacional Belgraniano, entre otros.

Creo que sería irrespetuoso de mi parte contar acerca de la vida y hechos realizados por este gran varón; creo que destacar su trayectoria como político y abogado, además de la militar, harán que su figura sea más emblemática.

Homenajes y Reconocimientos siguen estando y ellos nos permiten renovar nuestra gratitud a este patriota inigualable y enorme hombre de bien.

Por es el creador de la Bandera Nacional es honrado y reconocido en Argentina, dado que un 27 de febrero de 1812 la hizo izándola por primera vez en Rosario. Pero también lideró el Ejército del Norte, consiguiendo victorias en Salta y Tucumán… Por estas dos menciones, y por muchas más, permanentemente se organizan actos de homenaje y reconocimiento al General Manuel Belgrano; en prácticamente todas las ciudades de nuestro hermoso país, podremos hallar esculturas y monumentos en su honor.

Pero, ¿sabías qué en un lugar, que no es de Argentina, se rinde homenaje al Gral. Manuel Belgrano?… Se trata de Oneglia, un pueblito ubicado en la región de Liguria, una de las veinte regiones que conforman Italia, y próximo a Genova, capital y ciudad más poblada de la región. En Oneglia vivieron sus padres, que eran agricultores y, también para homenajear el prócer, prácticamente a todas las casas se las adornan con la bandera de Argentina.

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo para quien, siendo abogado se destacó en proezas militares y, con la creación de la Bandera Nacional, hizo de la misma uno de los símbolos de la identidad argentina.

¡Gracias Don Manuel Belgrano!; por su trayectoria política y militar, por crear de la Bandera Nacional y por ser un gran defensor de la educación.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Columnistas
Más Artículos