Miscelaneas
Fecha de Publicación:
Aquí allá y en Todas Partes
Belgrano símbolo de unión entre Italia y Argentina
Aquí allá y en Todas Partes

La obra escultórica fue realizada por el florentino Arnaldo Zocchi. Su segunda obra idéntica fue obsequiada por Italia para ser emplazada en la Ciudad de Rosario, con el objetivo de sellar un acto de hermandad entre los dos países.

Aquí allá y en Todas Partes
La figura del General  Manuel Belgrano es muy bien conocida y reconocida por su amplia y diversas actividades desarrollada durante el nacimiento de la patria.

Militar, abogado, político y principalmente un héroe de la patria, por lo cual no extraña que existan diversos monumentos a su nombre distribuidos por todo el territorio nacional.

Uno de los más reconocidos se encuentra en la Ciudad de Rosario, el Monumento a Belgrano fue inaugurado el 12 de octubre de 1928, emplazándose en medio de Bulevar Oroño, en el corazón del Parque de la Independencia.

A lo largo de todo el parque hay varios monumentos y tal vez el más imponente, por su tamaño y ubicación, es el Monumento a Belgrano, que está allí desde hace casi 100 años.

Lo curioso de esta obra, es que existe un mellizo exacto en Italia.

El apellido materno del general Belgrano- Manuel Joaquín del Corazón de Jesús era González, y el paterno de origen genovés, Belgrano. Por esta razón que en la plaza Tomasseo se luce la silueta del procer.

La obra escultórica fue realizada por el florentino Arnaldo Zocchi. Su segunda obra idéntica fue obsequiada por Italia para ser emplazada en la Ciudad de Rosario, con el objetivo de sellar un acto de hermandad entre los dos países.

En el acto de inauguración (un año antes que en Rosario), se da la curiosa circunstancia de que un general de espíritu republicano, como Belgrano, reciba- por circunstanciales razones políticas- el homenaje de milicianos fascistas del momento, y de que el representante argentino ofrezca una recepción a bordo del crucero “General Belgrano”, hundido como se sabe, por un submarino británico, en la guerra de las Malvinas, (1982) fuera de la zona de exclusión fijada por los mismos ingleses.

La magnífica obra realizada por Zocchi, donde se puede leer «Al Generale Manuel Belgrano Gli Italo – Argentini MCMXXVII», se compone de la estatua ecuestre del prócer y de una base colosal de forma monolítica; tiene en la parte anterior una leyenda; en el lado izquierdo, un bajo relieve que simboliza la instrucción pública, representada por Minerva en medio de libros. En la faz opuesta, un bajo relieve simboliza el valor militar. En la parte posterior, un alto relieve representa a Italia y la Argentina estrechándose las manos. El basamento mide siete metros de alto y la estatua, cinco. El ancho del frente es de siete metros y de nueve la longitud mayor de la base. El bronce que ha servido para fundir la efigie del general y la bandera, procede de un cañón histórico de la Independencia argentina, trofeo de la batalla de Salta. El basamento es todo de granito rosado de Tandil.

Réplica En Rosario
El Monumento a Belgrano fue inaugurado el 12 de octubre de 1928, emplazándose en medio de Bulevar Oroño, en el corazón del Parque de la Independencia.

Construcción del Monumento a Belgrano en Rosario

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
La Abeja y Yo

La Abeja y Yo

La próxima vez que veas una abeja, recuerda que no estás mirando solo un insecto. Estás ante un ser gracias al cual vives, un ser capaz de inspirar y de transformar todas tus sensaciones, porque ella en sí misma, es la más sublime de las poesías.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

En el crepitar del asado late la esencia de lo humano: compartir, transformar, disfrutar. Como escribió *Ernesto Sábato*: -"El hombre es un ser que busca sentido en el caos"-.
Costumbres
El Té la Camellia Sinensis

El Té la Camellia Sinensis

La planta pertenece a la familia de las cameliáceas y su sabor depende de las regiones donde se cultiva. Los conocedores encuentran diferencias en los sabores; por ejemplo, entre las de Asia con las que se cultivan en Corrientes y Misiones.
Entre Caminos y Estrategias
El Unicornio que Transmite Esperanza

El Unicornio que Transmite Esperanza

Allí, en Ayacucho, tierra de arte, historia y resistencia, la alpaca ha sido compañera de los pueblos por generaciones. Su lana, suave como las nubes y cálida como el sol andino, es el alma de nuestros peluches más mágicos: los unicornios EFANIA.
Tango y Milonga
Y sin Embargo te Quiero

Y sin Embargo te Quiero

Siempre digo que yo con el tango se puede decir que aprendí a leer. Es más, el feminismo me viene por el tango. Pero en un sentido extraño: en plena época de las pasiones formateadas por el psicoanálisis, me empezaron a interesar las cancionistas.
Columnistas
Más Artículos