Miscelaneas
Fecha de Publicación:
Aquí allá y en Todas Partes
Belgrano símbolo de unión entre Italia y Argentina
Aquí allá y en Todas Partes

La obra escultórica fue realizada por el florentino Arnaldo Zocchi. Su segunda obra idéntica fue obsequiada por Italia para ser emplazada en la Ciudad de Rosario, con el objetivo de sellar un acto de hermandad entre los dos países.

Aquí allá y en Todas Partes
La figura del General  Manuel Belgrano es muy bien conocida y reconocida por su amplia y diversas actividades desarrollada durante el nacimiento de la patria.

Militar, abogado, político y principalmente un héroe de la patria, por lo cual no extraña que existan diversos monumentos a su nombre distribuidos por todo el territorio nacional.

Uno de los más reconocidos se encuentra en la Ciudad de Rosario, el Monumento a Belgrano fue inaugurado el 12 de octubre de 1928, emplazándose en medio de Bulevar Oroño, en el corazón del Parque de la Independencia.

A lo largo de todo el parque hay varios monumentos y tal vez el más imponente, por su tamaño y ubicación, es el Monumento a Belgrano, que está allí desde hace casi 100 años.

Lo curioso de esta obra, es que existe un mellizo exacto en Italia.

El apellido materno del general Belgrano- Manuel Joaquín del Corazón de Jesús era González, y el paterno de origen genovés, Belgrano. Por esta razón que en la plaza Tomasseo se luce la silueta del procer.

La obra escultórica fue realizada por el florentino Arnaldo Zocchi. Su segunda obra idéntica fue obsequiada por Italia para ser emplazada en la Ciudad de Rosario, con el objetivo de sellar un acto de hermandad entre los dos países.

En el acto de inauguración (un año antes que en Rosario), se da la curiosa circunstancia de que un general de espíritu republicano, como Belgrano, reciba- por circunstanciales razones políticas- el homenaje de milicianos fascistas del momento, y de que el representante argentino ofrezca una recepción a bordo del crucero “General Belgrano”, hundido como se sabe, por un submarino británico, en la guerra de las Malvinas, (1982) fuera de la zona de exclusión fijada por los mismos ingleses.

La magnífica obra realizada por Zocchi, donde se puede leer «Al Generale Manuel Belgrano Gli Italo – Argentini MCMXXVII», se compone de la estatua ecuestre del prócer y de una base colosal de forma monolítica; tiene en la parte anterior una leyenda; en el lado izquierdo, un bajo relieve que simboliza la instrucción pública, representada por Minerva en medio de libros. En la faz opuesta, un bajo relieve simboliza el valor militar. En la parte posterior, un alto relieve representa a Italia y la Argentina estrechándose las manos. El basamento mide siete metros de alto y la estatua, cinco. El ancho del frente es de siete metros y de nueve la longitud mayor de la base. El bronce que ha servido para fundir la efigie del general y la bandera, procede de un cañón histórico de la Independencia argentina, trofeo de la batalla de Salta. El basamento es todo de granito rosado de Tandil.

Réplica En Rosario
El Monumento a Belgrano fue inaugurado el 12 de octubre de 1928, emplazándose en medio de Bulevar Oroño, en el corazón del Parque de la Independencia.

Construcción del Monumento a Belgrano en Rosario

Temas
Comentarios
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Miscelaneas
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Columnistas
Más Artículos