Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
Estatua del Niño por Nacer
El construir un monumento a los niños por nacer fue una idea de un grupo de madres, jóvenes mujeres ellas
Estatua del Niño por Nacer

Hace poco, en Eslovaquia se inauguró una estatua que represente el niño por nacer. Esta escultura expresa no sólo el arrepentimiento y pesar de esas madres que han abortado, sino también el perdón y el amor del niño por nacer hacia la madre…

¡Digamos sí a la Vida!
En la vida, todos tenemos un papel que desempeñar; este puede ser en instituciones educativas, en el trabajo enriquecedor, en instituciones gubernamentales, y otros tantos ejemplos como, por ejemplo, en la iglesia; y es por esto último que deberíamos considerarnos como responsables por los vulnerables.  No es que estemos en condiciones de poder administrarles el primer socorro, la atención primaria, pero es seguro que podamos hacer algo por ellos.

Contra el aborto, son muchas las voces que se alzan manifestando oposición a ello, algunos son los que participan en las marchas promoviendo el sí a la vida… En esta lucha hay quienes ofrecen una alternativa a la muerte frente al aborto y otros, con el fin de  contribuir a la causa, ofrecen dinero para campañas en pro de vida, o bien votarán por los candidatos de esa tendencia.

En la lucha contra el aborto, todos nosotros tenemos un papel que desempeñar; todos debemos usar métodos para difundir el pro de vida.

Hace poco, en Eslovaquia se inauguró una estatua que represente el niño por nacer; este  “monumento del niño por nacer”, es obra de un joven escultor de ese país. Esta escultura expresa no sólo el arrepentimiento y pesar de esas madres que han abortado, sino también el perdón y el amor del niño por nacer hacia la madre…

El construir un monumento a los niños por nacer fue una idea de un grupo de madres, jóvenes mujeres ellas, que son muy conscientes del valor de toda vida humana y el daño que se produce; desde luego que esto último no sólo por la pérdida irreparable de los niños por nacer, sino también por el deterioro físico, a veces permanente, que produce, y de la salud mental de cada mujer que decide abortar a su hijo concebido, impulsada tal vez por diversas situaciones.

¿Sabías que cerca del 16 por ciento de todos los embarazos terminan en el aborto?…  ¡Digamos sí a la vida!

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo que Dios te Bendiga y prospere en todo; y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
Valerius ©

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
Columnistas
Más Artículos