El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Amor por la Repostería y Pastelería 
La chef Lorena Pirazán Sanmiguel, nacida en Colombia, es una profesional en ingeniería industrial y profesional en Gastronomía
Amor por la Repostería y Pastelería 

Hoy por hoy, al referirnos a la repostería en general, hablamos de las preparaciones de deliciosas tortas y ricos postres, decoradas con diversos colores, pero con la tendencia identificarlas con artesanía y, por tanto,  a los reposteros como artesanos.

Amor por la Repostería y Pastelería 
Antiguamente, con la palabra “repostería”, nos referíamos a una despensa de pequeño tamaño en donde se almacenaban y guardaban determinadas provisiones. Y, de esto, el encargado de cuidar, clasificar y guardar estas provisiones, era el “repostero”. Hoy por hoy, al referirnos a la repostería en general, hablamos de las preparaciones de deliciosas tortas y ricos postres, decoradas con diversos colores, pero con la tendencia identificarlas con artesanía y, por tanto,  a los reposteros como artesanos.

La “pastelería” refiere a la elaboración de pasteles, postres, tartas, mousses y dulces de restaurante; o sea, son postres elaborados que se realizaron de forma menos artesanal.

Chef Lorena Pirazán Sanmiguel

La chef Lorena Pirazán Sanmiguel, nacida en Tunja- Boyacá, Colombia, es una profesional en ingeniería industrial y profesional en Gastronomía, de 33 años, con mucho amor y pasión por la cocina. Ella, apasionada, perfeccionista, que ama cocinar y compartir todo lo que prepara, no solo con su distinguida clientela, sino también con su familia y amigos, en esta oportunidad lo hará con una exquisita “torta de almendras”.

Torta de Almendras 

Ingredientes para el Bizcocho:
◦ 125g Haría de almendras
◦ 75g Harina de trigo
◦ 60g Azúcar 
◦ 60ml Aceite
◦ 150g Yogurt griego de coco
◦ 10g Polvo de hornear 
◦ 2 Manzanas criollas
◦ 2 Peras criollas
◦ 1 pizca de sal 

Ingredientes para la Buttercream de Merengue Suizo:
◦ 75g Claras de huevo
◦ 150g Azúcar 
◦ 225g Mantequilla 

 Ingredientes para el Relleno y Decoración:
◦ 100g Uchuva 
◦ 80g Arándanos 
◦ 100g Fresa
◦ 80g Zarzamora 
◦ 80g Frambuesas

Preparación del Bizcocho:
1. Batimos los huevos junto con el azúcar hasta obtener un punto de letra. 
2. Adicionamos el yogurt griego de coco
3. Seguido incorporáramos el aceite en forma de hijo.
4. Mezclamos los secos: (la harina de almendras, harina de trigo) e incorporamos con ayuda de una estila con movimientos envolventes suavemente para que no vayamos a perder el aire.
5. Seguido a esto añadimos los trozos de las peras y manzanas picadas en cuadritos pequeños mezclamos.
6. Untamos con grasa un molde de nuestra preferencia y vertimos la mezcla del bizcocho, llevamos al horno previamente precalentado a 180 grados centígrados por aproximadamente 45 a 50 minutos. (Recuerda que la duración de tu bizcocho en el horno variará de acuerdo al tipo de horno.

Preparación de la “Butter cream” de Merengue Suizo:
1. En un recipiente que sea resistente al calor ponemos las claras de huevo junto con el azúcar y lo llevamos a baño María, mezclando continuamente para que no se cocinen las claras y se derritan los cristales del azúcar.

2. Cuando la mezcla esté homogénea la ponemos en la batidora y mezclamos hasta obtener un merengue firme.

3. Vamos a ir incorporando poco a poco la mantequilla en pequeños cubos, y ponemos el saborizante o color de elección si deseamos.

4. Pasamos a una manga pastelera con la boquilla de preferencia y reservamos en la nevera hasta q sea el momento de usarla.

Preparación de Fruta para el Relleno:
1. Lavamos muy bien la fruta que tengamos disponible.
2. Cortamos la fresa y la uchuva
3. En un bowl Mezclamos toda la  fruta adicionamos un poco de zumo de limón mandarino y 1 cucharada de azúcar y reservamos.

Ensamble Final:
1. Cuando ya tengamos nuestro bizcocho frío, lo dividimos en 2 o 3 partes.
2. Ponemos la primera capa sobre una blonda o el lugar donde la vayamos a servir, Seguido a esto ponemos una capa de la butter cream de merengue suizo que teníamos reservada en la nevera, después adicionamos una capa de la fruta.
3. Repetimos el proceso 2 con la siguiente capa de bizcocho.
4. Colocamos la última capa de bizcocho, le ponemos un poco de buttercream de merengue suizo para cubrir la torta por encía un poco por los lados dando más el aspecto de una torta desnuda (Nake cale)
5. Damos la decoración final de   nuestra torta con la fruta picada, las frambuesas las, las zarzamoras y fresas.
6. Finalmente, la fraccionamos en porciones individuales y disfrutamos de esta deliciosa torta.

La profesional se desempeña profesionalmente de manera independiente destacándose en la línea dulce tortas, cupcakes, postres, chocolates y gomitas artesanales; y, en la línea salada desayunos, cenas y pasabocas para eventos; entre otros productos. En palabras de ellas, adora enseñar, que está en constante aprendizaje y le gusta compartir los conocimientos adquiridos, con esta exposición nos da prueba de ello.

Temas
Comentarios
Uno y los Otros
Como Nació “Uno”

Como Nació “Uno”

Aquellos diez días de locura absurda me ayudaron a preparar el tema. La desilusión amarga del que no puede amar, aun queriendo amar, no había sido tratada todavía. Yo aprendí, en aquellos días de “reviro” que la gente sería inmensamente feliz si pudiera no presentir...
Tradiciones
El Viejo Viscacha

El Viejo Viscacha

El fatalismo sin apoyo en la realidad, es un reduccionismo sociológico superficial cuya expresión es “Los argentinos somos así”: Es decir, vagos, ladrones, vivillos y cuanta tara social pescan en alguna usina cultural de moda; por lo general, extranjera.
La Nostalgia está de Moda
La Tabla de Lavar

La Tabla de Lavar

Los recuerdos nutren la existencia, pero el progreso nos habla de mejores condiciones de vida y es por eso que la tabla de lavar no me llena de nostalgia. Lavar la ropa a mano (aún se hace hoy, en lugares sin electricidad) es un trabajo que requiere esfuerzo físico y tiempo.
- Central -
Las Entrañas del Subte

Las Entrañas del Subte

Quizás la más importante, la estación Lima, que conecta con la Línea “C” Retiro – Constitución, y posee un corredor para caminar hasta la avenida 9 de Julio, y facilitar –también - el tránsito de las personas sin tener que cruzar la ancha avenida.
El Arte de la Culinaria
Gran Orgullo para Colombia y Latinoamérica

Gran Orgullo para Colombia y Latinoamérica

El Sommelier colombiano Mauricio Tamayo, reconocido mundialmente como “Mauricio El Sibarita”, ha sido nuevamente nominado como uno de los mejores Wine Bloggers del mundo en la categoría #WineSommelier, de los prestigiosos VINO INFLUENCERS WORLD AWARDS 2025.
Columnistas
Más Artículos