El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
International Cuisine Gourmet
Aliento a aquellos que puedan y quieran trabajar como profesionales de las Artes Culinarias
International Cuisine Gourmet

Es un grupo de prestigiosos chefs, que surgió hace más de 3 años con la idea y convicción de unir la cultura gastronómica de varios países del mundo; además de hacer conocer sus platos, técnicas y todo lo inherente a la grandeza alimentaria.

International Cuisine Gourmet
International Cuisine Gourmet es un grupo de prestigiosos chefs, que surgió hace más de 3 años con la idea y convicción de unir la cultura gastronómica de varios países del mundo; además de hacer conocer sus platos, técnicas y todo lo inherente a la grandeza alimentaria. Y, si bien es un grupo, actualmente tiene una proyección internacional que ha sido plataforma para admirar y otorgar reconocimientos a quien muestre su talento.

En la competencia, los miembros del jurado,  se han abocado a deliberar y calificar a los 3 ganadores, siguiendo una dinámica determinada, consiguiendo con ello la filosofía y el impacto Internacional que implica promover y premiar el trabajo gastronómico y cultura de cada País.

Han sido ganadores  de certamen “Mejor Chef del año 2023”, los Chefs Jorge Márquez, Agustín Tamayo y María Luisa Chávez, obteniendo el primer, segundo y tercer premio respectivamente y los miembros del jurado de International Cuisine Gourmet, estuvo conformado por la Chef Viniza Castillejos López (México), Jorge Junco Monserrat (Cuba), Miguel Gómez (Guatemala), Ricardo Guerrero Félix (España), y un servidor (Argentina) quienes, como Maestros de su país y también reconocidos en varios países, tuvieron la habilidad y autorización de analizar cada plato para que salgan los ganadores… ¡Felicitaciones a todos!

 El Máster Chef Miguel Gómez, de Guatemala [Jorge Mariblanca Márquez], ganador del primer premio, actualmente se encuentra en Suiza realizando trabajos para privados; también estuvo dando clases en la Universidad de la USIL (Perú); representa a la “Society European Culinaria” (culinary journey through europe), en toda Sudamérica.

A modo de ejemplo de sus procedimientos culinarios, a continuación una muestra ordenada, y no única, del Chef.

Lenguado con Corteza de trufa y Patata Dorado en Mantequilla de Nueces

Risotto de puerros con Trillas y consome de Tomate aromatizado a la Albahaca

Pastel Tevio de Cangrejos de río

Bogavante en Hoja Crocante de hinojo

 .

Aliento a aquellos que puedan y quieran trabajar como profesionales de las Artes Culinarias.

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
- Central -
La Muerte de Enzo Bordabehere

La Muerte de Enzo Bordabehere

Cuando el 23 de julio de 1935 el senador Enzo Bordabehere caía abatido por la espalda en el recinto del Senado de la Nación y en un crimen sin atenuantes, no era de extrañar, dada su personalidad y las circunstancias que rodearon el hecho.
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
Identidades
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Columnistas
Más Artículos