Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Gulka en el Aire
Es una novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, es decir entre dos autores del interior de la Pcia. de Buenos Aires
Gulka en el Aire

“Gulka en el Aire” es una novela corta, nivola, o historia desmedida realizada a cuatro manos, es decir entre dos autores del interior de la Provincia de Buenos Aires, Ana vive en Tandil y Cristian en Bahía Blanca. Este es el tercero de los libros que realizan a distancia, y mancomunados por una trama sin red. Cada día se publicará un capítulo diferente, son ocho capítulos, o nueve con uno tácito. Ocho días y un universo de papel. 

La entrega será diaria, el camino múltiple y multiplicado dependerá de ustedes: los lectores.

Anticipo
“Gulka solo me va a decir “Buenas noches. Dulces sueños” y yo sé que entrará en mi mundo íntimo. Siempre se ríe de mi alter ego, y en ese momento mi universo se convierte en un big bang: el principio de todo.  Y entonces sucederá que la calle de papel se llenará de enigmas y no sabré bien adónde ir. No solo llueve afuera, a veces llueve en mi alma.

Estoy en una realidad paralela que se expresa como Sísifo. Subo y subo la montaña de hojas, pero siempre resbalo y mi mundo cae como una piedra y todo regresa al primero de los peldaños, todo vuelve a comenzar: las preguntas, las suposiciones, la ausencia de respuestas, las tachaduras, la letra marchita, las pequeñeces.

Los que viven a expensas de un espejo penumbroso dicen conocerse poco. Yo no les creo. Conocen a Gulka más que a sus familias y a veces más que a sí mismos. Es que Gulka es tan popular y tan resbaladizo que da escozor.  Encima dice conocerme, dice conocernos. Y eso me incomoda. No me gusta que se mimetice conmigo. Es ahí cuando me voy por la tangente, por un ángulo que me divide y de esa forma no me capta. Pero Gulka hace trampa y se cuela en mis pensamientos sin que yo le dé permiso.”

Fragmento de Gulka en el Aire de Ana Caliyuri y Cristian Cano

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos