Puntos de Vista
Fecha de Publicación:
Estereotipos de la Belleza
Las personas, como las cosas, tienen belleza y, también, está sujeta a cambios. Según Aristóteles, la belleza es «mudable, relativa y diversa»
Estereotipos de la Belleza

La belleza del ser, la belleza ser único en el universo, puede llenarnos de poder en sí y alimentarnos de coraje; pero, ante sí, nos debe de enseñar sobre la transformación y la humildad.

Según Aristóteles, la belleza es «mudable, relativa y diversa», ella cambia; un objeto no puede tener para siempre, no es un ente inamovible. Para él, más que el conjunto, los objetos particulares estaban abiertos a la belleza y, por esto, solía decir y referirse a los cuerpos bellos, no a los bosques y paisajes. El filósofo pensaba que, en estos últimos, idea de belleza se esfumaba.

Las personas, como las cosas, tienen belleza y, también, está sujeta a cambios. Tal es así que una persona será diferente en su adolescencia, como en su juventud y adultez, o bien cuando sea anciana; su belleza no sólo puede variar, también puede perderse y, claro está que, si la armonía y la proporción están vinculadas con la belleza, si cambian las proporciones, se presentará un conflicto o problema con la armonía, que depende de ella, y lo que nos lleva a revalorar nuevamente la belleza a partir de los nuevos cambios.

Inanna – Diosa mesopotámica del amor y la belleza

La humildad y la mansedumbre de las personas se agrupan a la belleza de las personas y las hace más fuertes. Ya lo dijo el escultor y pintor Joan Miró: «La belleza anida en las cosas humildes«.

Según el predicador inglés Charles H. Spurgeon (siglo XIX), “La humildad es hacer la estimación correcta de uno mismo” y, con ella, entendamos lo importante que es no sobrevalorarnos.

Tener la sabiduría de ser lo que somos, de mostrarnos tal cual somos, sacará a la luz toda nuestra belleza; y eso también es humildad, y la misma nos hará brillar.

Cuando comprendamos la grandeza que representa tener el don de la humildad, descubriremos la profunda belleza y el insustituible papel que es nuestro ser interior, que se hace presente y activo a través de nuestra sensibilidad; éste y otros signos, hacen que toda nuestra vida se vea transformada… Seamos agradecidos a lo bien recibido y que por nosotros sea revelado y entregado.

Pitágoras: «Hombre: escoge una mujer de la cual puedas decir:
hubiera podido elegirla más bella, pero no mejor.»

«Hombre: escoge una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido elegirla más bella, pero no mejor.»

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que la vida te sonría y te permita prosperar en todo, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos