Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Saturado del Amenazante Precipicio
Relato de Pablo Diringuer que a veces está cansado… y no sabe por qué
Saturado del Amenazante Precipicio

A veces estoy cansado… cansado y no sé por qué…

Una frase -que no es mía- pero que me identifica en estos tiempos tan… desgastantes.

La liturgia innata de mi forma de ser: me limpio bien el culo con esos protocolos acordes a las básicas connivencias de vivir en Sociedad. Esta «Sociedad» que nos rodea y nos impone un determinado modo de vida es una verdadera deposición…

Descalzos; zapatillas rotas; mocasines; botas; zapatos acordonados; zapatillas modernas y de tres tiras último modelo; chatitas; borceguíes con gomas anchas; Luis XV y sus puntiagudos tacos altos; ojotas de Hawai…

Grietas en mi rostro y ni las putas cremas de Pond’s o Avón o del supermercado Día hacen un carajo para rectificarme la cara de pudrición que tengo por esos garrones inventados e impuestos por ese dios que se nos mea de risa mientras gastamos horas y siglos para comernos un guiso que nos electrifique de placer estomacal un pseudo bienestar tan pasajero como pajero.

A veces estoy cansado, tan cansado… y no sé por qué… O tal vez lo sé y me hago bien el boludo tanto como para autoconvencerme que sigo en carrera sin saber hacia dónde.

Mis amigos se ríen -los pocos que agitan brazos de vida- y los vidrios de sus ojos ven llenar alcoholes en copas como termómetros hacia una cúspide que nunca revienta…

Sopla el pus de las nubes y esos glóbulos blancos rocían nuestras cabezas y esas gotas que deslizan por frentes, pómulos, narices y, finalmente labios, impregnan las lenguas y ese raro gusto nos acostumbra a resignar…

A veces estoy cansado, cansado y no sé por qué… Y las elucubraciones siguen como si todo fuese normal… absolutamente normal en los monstruos en que nos hemos convertido.

Por Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos