El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Matambrito del Bosque
¡El "Matambrito del Bosque" es mucho más que una receta!; es una creación nacida de la colaboración y la pasión por la gastronomía!
Matambrito del Bosque

Matambre de Cerdo

Dentro de la gastronomía argentina, el matambre de cerdo resulta ser uno de los cortes más conocidos por ser, el mismo, delicioso y a la vez muy tierno.

El matambre o «matambrito» de cerdo es un corte delgado que está entre el cuero y las costillas del animal. Su exquisito y típico sabor se explica por su contenido graso y, por esto, es uno de los cortes preferidos para cocinar sobre la parrilla. Aunque también se lo puede preparar de otras maneras, siendo tiernizado.

A la hora de elegir el matambre de cerdo, debemos de considerar que, por poseer este corte de carne una zona grasa, la misma debe ser blanca y que su carne tenga olor agradable.

Al matambre de cerdo lo podemos consumir de varias formas; a la plancha o asado, preparado y/o acompañado, a las brasas o a la pizza. Un de las preparaciones más conocidas es acompañado con papas, como también el matambrito arrollado (fiambre).

Es ideal para disfrutarlo en compañía de amigos, o bien en un almuerzo de fin de semana en familia.

Carlos David Alfieri es un chef y cocinero de 28 años de Gualeguaychú (Entre Ríos). Su camino por la cocina comenzó de adolescente y, luego de varios trabajos de temporadas, se le despertó la pasión por la gastronomía. Se formó como Profesional Gastronómico en el IAG y, como profesional, pudo viajar y recorrer distintos países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile.

En esta oportunidad el chef compartirá con nosotros en “Matambrito del bosque”…

Matambrito del Bosque

 Chef Carlos David Alfieri

¡El «Matambrito del Bosque» es mucho más que una receta!; es una creación nacida de la colaboración y la pasión por la gastronomía.

En una competencia internacional en Chile, representando a Argentina, Ocelote y el Lobo, o como los conocemos en sus proyectos personales «Lobococina», Martin Paez Villa la Angostura y Carlos David “Pitu” Alfieri “Ocelote.cocinanomade “ Gualeguaychú, dieron vida a este plato ‘Único y significativo.

Este exquisito manjar nace de la idea de combinar sabores agridulces, inspirados por la abundancia de vegetales y frutas que se presentaron ante ellos. Cada elemento en este plato ha sido seleccionado con precisión para ofrecer una experiencia culinaria que abraza tus sentidos con aromas, sabores y creatividad.

Imagina:
•Zanahorias al romero, doradas con manteca en la plancheta, que despiertan tus papilas gustativas con una combinación perfecta de frescura y rusticidad.
Peras asadas, bañadas en manteca de roquefort y menta fresca, que aportan un toque de dulzura y elegancia a cada bocado.

•Hongos de pino, maridados con vino, y champiñones al ajillo, que te transportan al corazón del bosque con su riqueza terrosa y su sabor seductor.
•Un pesto inigualable, hecho a base de morrones asados, frutos secos y jugos cítricos, que añade una explosión de color y frescura a tu plato.
•Y, por supuesto, el matambre, adobado con ajíes, miel, curry y granos de mostaza, que te sorprenderá con su equilibrio de sabores, desde lo picante hasta lo dulce y lo especiado.

Preparación:
– Maridar matambre con miel, agua tibia, shock de cítricos limón naranja y lima , especias ( ahí molido, pimentón dulce ,pimentón ahumado, romero)
Luego asar en librito 8 min por lado a fuego moderado 

– Blanquear en agua hirviendo zanahoria cortada de manera que gustes y retirar en 1′, 2′ dependiendo tamaño de corte.
Reservar con manteca, y calentar plancheta a fuego fuerte sellar con romero fresco y manteca.

– Peras: asarlas en plancha caliente 2´ por lado cortadas en 1/6
Reservar con manteca de queso azul
Para esta fundir manteca unir con queso azul.
Menta fresca picada encima 

– Hongos de pino hidratarlos en vino luego planchetear con oliva 

– Hongo de champignon con ajo cortado chiquito sofritado en la plancheta caliente con oliva y manteca 

– Pesto de morrón, asar morrones a fuego directo pelar limpiar y procesar junto a frutos secos almendras y nuez pecan o mariposa, junto con ajo negro.

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
El Reloj de Pared

El Reloj de Pared

El lustroso reloj ocupaba un espacio privilegiado del living comedor. Conocer los números fue el primero de mis acercamientos a la cultura romana, me parecía mágico poder leer esos números tan diferentes a los números naturales.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Las Hermanas Bevilacqua vuelven a hacerse la toca y el rodete y se suben al escenario de Gelsomina para acompañar al romántico Ofidio Dellasoppa en una selección de tangos, valses y milongas especialmente pensados para todos ustedes.
Identidades
La Pachamama  con Caña y Ruda

La Pachamama  con Caña y Ruda

Según las tradiciones de los pueblos originarios americanos, se trata de una bebida ritual medicinal que se toma en ayunas en tres tragos, agradeciéndole a la Madre Tierra y que contribuye a alejar los males y proteger contra las enfermedades.
Literatura Iberoamericana
Honrar a tu Padre

Honrar a tu Padre

Padre; gracias te doy por enseñarme siempre con el ejemplo; gracias por, aún hoy, seguir siendo mí protección y mi guía. Gracias también por contagiarme el amor por la vida, la danza y la música...
Historietas
Boogie El Aceitoso

Boogie El Aceitoso

“La pureza de los superhéroes siempre me han hinchado las pelotas. Los villanos son mucho más atractivos. Y, si bien Boogie El Aceitoso es inescrupuloso, también tiene un grado de sutileza.
Columnistas
Más Artículos