Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Paso a Nivel
¿Humillación personal o violencia? se ejemplifica en el video Paso a Nivel
Paso a Nivel

Paso a Nivel… ¿Humillación Personal o Violencia?

Nuestra sociedad se ha tornado cada vez más violenta; es triste reconocerlo, pero es así. No hay día en que los medios de comunicación no nos informen de algún hecho de violencia. Y no se trata solamente de vecinos que, por los motivos que carecen de importancia o sin fundamento, ejercen violencia social, sino que, en el sentido más amplio, de la violencia familiar y particularmente la violencia de género.

La violencia hacia las mujeres no es sólo física; si bien es la más difundida, existen otras formas de ejercer violencias; la económica, la sexual y mismo la psicológica, son ejemplo de ello.

Despertemos y tomemos conciencia que, sea cual sea la manifestación de violencia hacia las mujeres, desde las más sutiles hasta las más explícitas, son violencia de género y, como tal, deben ser denunciadas y tratadas como corresponda; porque todo acto de violencia que se basa en el género, tendrá como resultado posible un daño real, sea éste físico o psicológico.

El acoso sexual y hostigamiento laboral son también expresiones muy extendidas de la violencia de género en el ámbito laboral. Los comentarios degradantes, los gritos, los desprecios, las burlas, las amenazas y el descrédito profesional, son algunos ejemplos.

Pero la violencia de género no solo ocurre en los espacios de trabajo; la violencia en general, y contra las mujeres en particular, ocurre en el seno de la familia; la violencia intrafamiliar o violencia doméstica contra mujeres, cuando hay maltrato.   

Una situación como esta última se ejemplifica en el siguiente video, en donde el daño no es de tipo físico o económico, sino que se ejerce con humillaciones, afectando directamente lo psicológico.

La ausencia de normas y la indiferencia por el orden legal deben dejarse de lado, e intentar solucionar cada problema estableciendo normas claras de convivencia con la familia, además de fortalecer el diálogo y la mediación en el interior de la familia, de manera de poder resolver los conflictos que en ella surjan.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Graffitis
Clinton en Argentina

Clinton en Argentina

Mientras Clinton decía: “Debemos continuar con nuestra estrategia de libre comercio en toda América (...)”, partidos políticos y organizaciones populares convocaban a marchas y actos repudiando su presencia.
Cancionero
Sobre la Hora (Alma de Güin)

Sobre la Hora (Alma de Güin)

Luis Alberto “Beto” Asurey anda cantando, diciendo sus textos con una música que tiene que ver con Buenos Aires. La cosa urbana, los barrios que quizá su texto más conocido sea el de “Valerosos Corazones Compañeros”.
- Central -
El Colapso de la Salud Pública Porteña

El Colapso de la Salud Pública Porteña

La falta de médicos y enfermeros vulnera el derecho a la vida y a la integridad personal. El desabastecimiento de insumos médicos y la reducción de personal constituyen una violación al principio de progresividad de los derechos sociales, reconocido por el Comité DESC.
La Nostalgia está de Moda
El Paraguas y la Lluvia

El Paraguas y la Lluvia

Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
El Arte de la Culinaria
Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Para la cultura mexicana, la muerte es una invitación para celebrar la vida y no un símbolo de dolor por las almas de los difuntos, ni menos tinieblas. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales de México.
Columnistas
Más Artículos