Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
Setenta Balcones y Ninguna Flor
Setenta balcones hay en esta casa,/setenta balcones y ninguna flor./¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?/¿Odian el perfume, odian el color?
Setenta Balcones y Ninguna Flor

Se afirma que el edificio ubicado en Avenida Rivadavia 5896 es aquel al que Baldomero Fernández Moreno dedico su poema de Setenta Balcones y ninguna flor y se enumeran las razones de tal suposición:

  1. El edificio posee, del 1° al 7° piso, setenta balcones y, todavía, ninguna flor.
  2. En la época en que vivió el poeta era la única construcción de esa altura entre Caballito y Floresta.
  3. Fernández Moreno vivía por la zona y es que suponer que pasaba frente a la vivienda cuando tomaba el tranvía. La mitología popular atribuye también como fuente de inspiración del poeta el edificio ubicado en Avenida Corrientes y Pueyrredón.
Edificio de Av Rivadavia y Pueyredón

Sin embargo,  estas suposiciones corresponden más a la imaginación popular que a la realidad, ya que el poema, compuesto en 1917, fue inspirado por el edificio de Avenida Paseo de Julio- hoy Avenida del Libertado- y Avenida Callao, en las inmediaciones del entonces Parque Japonés.

En Memorias de Fernández Moreno (Vida  y desaparición de un médico), él mismo relata que, en compañía del amigo y poeta español Pedro Herreros, sentados de espaldas al rio, vieron un edificio y contaron efectivamente los setenta balcones del conocido poema.

En opinión de una de sus descendientes, en la gente la que ha elegido este o aquel edificio; la obra se ha desprendido de su autor, son sus dueños los que la leen, los que la recitan y reelabora, dando origen a este mito ciudadano, cualquiera podría ser el edificio con setenta balcones y “ninguna flor”.

Primitivo Parque Japonés – Av. Del Libertador Y Callao
Frente al mismo estuvo la casa original de los 70 balcones

Setenta Balcones y Ninguna Flor

Setenta balcones hay en esta casa,
setenta balcones y ninguna flor.
¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
¿Odian el perfume, odian el color?

La piedra desnuda de tristeza agobia,
¡Dan una tristeza los negros balcones!
¿No hay en esta casa una niña novia?
¿No hay algún poeta bobo de ilusiones?

¿Ninguno desea ver tras los cristales
una diminuta copia de jardín?
¿En la piedra blanca trepar los rosales,
en los hierros negros abrirse un jazmín?

Si no aman las plantas no amarán el ave,
no sabrán de música, de rimas, de amor.
Nunca se oirá un beso, jamás se oirá un clave…

¡Setenta balcones y ninguna flor!

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos