Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen
Pareciese que visto de ese modo, por fuera o por dentro, no se puede escapar a la Matrix que la sociedad impone
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El Riesgo de Vivir
Reflexionando acerca de frases que se hacen populares y traspasan a la obra misma dónde han nacido, como es el caso de  “EL (AL) QUE NACE BARRIGÓN, ES AL ÑUDO QUE LO FAJEN” de la obra Martín Fierro, de José Hernández, denota la influencia de los usos y costumbres de las sociedades en diferentes épocas. Pero hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y los límites que de ellos se desprenden.

Antiguamente, se tenía como costumbre utilizar una faja para ceñir a los bebes recién nacidos, el objetivo era moldear su cuerpo y disminuir el tamaño de su barriga, entre otras circunstancias. Sin embargo, ni aún con esa técnica cuasi “momificante”, era posible disimular lo que la madre naturaleza había otorgado.

 Ñudo” significa: en vano. Fajar era en vano, moldear el cuerpo era en vano. Esto, me recuerda una vieja canción de Moris , en especial los versos que dicen: “De nada sirve, escaparse de uno mismo…”

Pareciese que visto de ese modo, por fuera o por dentro, no se puede escapar a la Matrix que la sociedad impone, y sería en vano intentar salir de ella, porque como alguna vez dijo Julio César “ Alea Iacta Est” la suerte está echada,  cuando en el siglo I antes de Cristo cruzó con sus legiones el Rubicón y daba por terminado el Primer Triunvirato al entrar en guerra contra uno de los cónsules de Roma: Pompeyo; en definitiva, desde todas las formas y culturas parecen decirnos que  resulta imposible modificar una situación que a priori es adversa. Intentan convencernos, de uno u otro modo, que nacimos crucificados por las circunstancias.

Ilustración – Pablo Benedini – 2021

Menudo problema enfrentamos al nacer con límites, como para que, además, las palabras nos lo recuerden a través de dichos o frases, que hay cosas inamovibles que determinan nuestros destinos. Si creyésemos en ello, habrían muerto todas las formas de superación personal, e incluso estaríamos asistiendo a la muerte de los sueños. ¿Las sociedades que no sueñan con el progreso de sus integrantes estarán destinadas a nacer y morir, enésimas veces, a merced de la Matrix, es decir, a merced de la cajita que impide otro resultado más que el previsto?  Inaugurar nuevos pensamientos es cosa de niños, ellos, son sagaces voladores capaces de imaginar mundos no vistos por los adultos. Claro que el entramado de las cosas nuevas prescinde de la indiferencia. Sentir para comprender, hacer para Ser. Me gusta negarme al determinismo de las cosas. Así como los genios no son garantía de procrear hijos geniales, tampoco los comunes mortales somos piezas acabadas al momento de nacer con nuestras particulares circunstancias. Hay un algo más allá de lo previsto que no es en vano, podrán decirnos que uno más uno es dos, pero jamás podrán decirnos que ante similares situaciones se toman idénticos caminos, en todo caso, la balanza de la vida está cargada de imponderables que no se sabe por qué, ni cómo ni cuándo, pero todos alguna vez hemos visto cantar victoria a los débiles y pisar el fango a los fuertes, porque de eso se trata vivir: del riesgo de todo aquello que no está reglado. Los claroscuros son parte de la existencia; las circunstancias , también, pero cada uno elige con qué haz de luz o en qué cono de sombra decide  transcurrir hasta nuevo aviso.

Temas
Comentarios
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Hacete la Película
Primer

Primer

Los años pasaron y, con el auge de las redes sociales, “Primer” tiene una segunda vida en el imaginario colectivo. “Influencers” de todo tipo recomiendan este largometraje, alaban la producción realista y la seriedad con la que se aborda la ciencia ficción.
Dichos y Refranes
Cacareando y Sin Plumas 

Cacareando y Sin Plumas 

El pueblo puso por su nombre a este funcionario "el Gallo de Morón". Un día los vecinos sacaron al individuo a las afueras de la población, le quitaron la ropa, dejándolo solamente en camisas, y con unas flexibles varillas le propinaron tremenda paliza.
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Columnistas
Más Artículos