Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
El Semáforo de la Conducta
Nuestro semáforo en rojo nos invita a parar pues nuestro enojo puede convertirse en furia o en ira y conflictos con el otro
El Semáforo de la Conducta

Identificando nuestras emociones, considerando la información que las emociones nos proporcionan podremos abordar y gestionar los conflictos con mayor eficacia y eficiencia, y con resolución pacífica, responsable, acordada y satisfactoria de los conflictos.

El Semáforo de la Conducta
Un semáforo es un instrumento también conocido como “señal de control de tránsito”, este dispositivo se coloca en las intersecciones viales y de lugares.

El semáforo emite señales lumínicas y sonoras para indicar si debe:

  • Parar
  • Tener precaución
  • Continuar

Es decir; que el semáforo tiene por objetivos:

  • Ordenar el flujo de transito
  • Habilitar o detener el paso
  • Mejorar la seguridad de peatones y conductores de vehículos
  • Prevenir accidentes

¿Podríamos pensar en crear un semáforo de emociones?

Analicemos las diversas variables:

Nuestro semáforo en rojo nos invita a parar pues nuestro enojo puede convertirse en furia o en ira provocando enormes conflictos con el otro.

Si nuestro semáforo es amarillo, indica un momento de precaución para pensar, evitando que nos dejemos llevar por el miedo y así hallar el camino a solucionar el problema.

En cambio, si el semáforo esta en verde nos invita a actuar con tranquilidad y confianza.

En síntesis, este grafico podría representar un “semáforo de conductas”

¿Podemos relacionar estos semáforos en las maneras de resolver los conflictos?

Por supuesto, podemos relacionar las emociones y conductas con la forma de gestionar los conflictos-

Identificando nuestras emociones, considerando la información que las emociones nos proporcionan podremos abordar y gestionar los conflictos con mayor eficacia y eficiencia, pues nuestras conductas fijaran como horizonte la resolución pacífica, responsable, acordada y satisfactoria de los conflictos.

En definitiva:

  • Prestemos atención al semáforo de nuestras emociones
  • Prestemos atención al semáforo de nuestras conductas

Prestemos atención al camino que nos educa para la Paz

Temas
Comentarios
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
- Central -
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Frases y Expresiones
Cruzar el Charco

Cruzar el Charco

Para radicarse en su territorio, Uruguay redujo la exigencia de tener propiedades de US $1,7 millones a US $ 380.000 y también la cantidad de tiempo que los beneficiarios deben permanecer en su territorio, se redujo de seis meses a sesenta días en todo el año fiscal.
Cánticos Populares
La Llamada Marcha Oligarca

La Llamada Marcha Oligarca

Alentó a sectores militares que días después obligan a Perón a abandonar el gobierno; pero el 17 de octubre -a un mes de la marcha- otra multitud rescata al coronel de su lugar de detención y le abre el camino a su triunfo electoral de 1946.
Columnistas
Más Artículos