Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
El Semáforo de la Conducta
Nuestro semáforo en rojo nos invita a parar pues nuestro enojo puede convertirse en furia o en ira y conflictos con el otro
El Semáforo de la Conducta

Identificando nuestras emociones, considerando la información que las emociones nos proporcionan podremos abordar y gestionar los conflictos con mayor eficacia y eficiencia, y con resolución pacífica, responsable, acordada y satisfactoria de los conflictos.

El Semáforo de la Conducta
Un semáforo es un instrumento también conocido como “señal de control de tránsito”, este dispositivo se coloca en las intersecciones viales y de lugares.

El semáforo emite señales lumínicas y sonoras para indicar si debe:

  • Parar
  • Tener precaución
  • Continuar

Es decir; que el semáforo tiene por objetivos:

  • Ordenar el flujo de transito
  • Habilitar o detener el paso
  • Mejorar la seguridad de peatones y conductores de vehículos
  • Prevenir accidentes

¿Podríamos pensar en crear un semáforo de emociones?

Analicemos las diversas variables:

Nuestro semáforo en rojo nos invita a parar pues nuestro enojo puede convertirse en furia o en ira provocando enormes conflictos con el otro.

Si nuestro semáforo es amarillo, indica un momento de precaución para pensar, evitando que nos dejemos llevar por el miedo y así hallar el camino a solucionar el problema.

En cambio, si el semáforo esta en verde nos invita a actuar con tranquilidad y confianza.

En síntesis, este grafico podría representar un “semáforo de conductas”

¿Podemos relacionar estos semáforos en las maneras de resolver los conflictos?

Por supuesto, podemos relacionar las emociones y conductas con la forma de gestionar los conflictos-

Identificando nuestras emociones, considerando la información que las emociones nos proporcionan podremos abordar y gestionar los conflictos con mayor eficacia y eficiencia, pues nuestras conductas fijaran como horizonte la resolución pacífica, responsable, acordada y satisfactoria de los conflictos.

En definitiva:

  • Prestemos atención al semáforo de nuestras emociones
  • Prestemos atención al semáforo de nuestras conductas

Prestemos atención al camino que nos educa para la Paz

Temas
Comentarios
El Arte de la Culinaria
Tarta de Limón con Merengue al Horno

Tarta de Limón con Merengue al Horno

El origen de esta torta es británico, reproducida más adelante en los Estados Unidos y, posteriormente, en casi todos los países del mundo. Hay registros de recetas que datan del Siglo XIX. Las primeras, ya que el merengue se había descubierto en el Siglo XVIII.
- Central -
San Antonio de Areco:  Gauchos y Alfajores  

San Antonio de Areco:  Gauchos y Alfajores  

Bañada por el río Areco, de ahí su nombre; cercana a Carmen de Areco, mojada por el mismo río, distantes ambas ciudades en 39 km por Ruta Provincial 31, o con caminos en mejores condiciones, por Ruta Provincial 41 y luego por Ruta Nacional 7, en 64 km.
Bitácora Humana
Elon Musk Conquista Marte. Bolivia Regala Tierra y Reza por un Milagro

Elon Musk Conquista Marte. Bolivia Regala Tierra y Reza por un Milagro

¿Por qué un país entero no avanza? Tengo la esperanza que algún día Bolivia tenga una visión de futuro, empecemos a caminar donde valgamos no por lo que tenemos bajo los pies, sino por lo que somos capaces de crear con la mente.
Entre Caminos y Estrategias
Ticaco un Atractivo Turístico por Conocer

Ticaco un Atractivo Turístico por Conocer

Ticaco se alza a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, rodeado de andenes prehispánicos, bosques de eucaliptos y caminos que alguna vez fueron transitados por los chasquis del Qhapaq Ñan, el gran sistema vial incaico.
Tribuna Inclusiva
El Gobierno de Milei le Roba a la Discapacidad y a los Jubilados

El Gobierno de Milei le Roba a la Discapacidad y a los Jubilados

El entorno del presidente Milei, incluyendo su hermana, habría organizado un sistema para saquear recursos destinados a la salud y el bienestar de las personas con discapacidad, transformando fondos públicos en botín político.
Columnistas
Más Artículos