Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Gestionar Privilegios
en el mundo de la inmediatez, los actos deplorables pasan como pasan las olas de la mar, humedecen la arena y desaparecen
Gestionar Privilegios

Gestionáme un Privilegio y no Seré Feliz
Desde que el mundo es mundo, siempre ha habido privilegios y privilegiados y como contrapartida, postergación y postergados.

Ahora bien, este siglo de redes, satélites y realitis deja todo al descubierto, por lo cual nada es posible de esconder bajo la alfombra porque como por arte de magia se reproduce o multiplica en forma acelerada el hecho en sí.

Siempre he creído (inocentemente) que cuando toca a la puerta de los que gestionan un granito de arena del mundo de lo público, la tentación de hacer prebendas particulares hacia sus allegados, familiares y amigos con la única condición de beneficiarlos, un buen gestor, un buen ciudadano equilibra la balanza, luego de poner su testa en un tacho de agua fría, y reparte la oportunidad en tantas partes como le sea posible. Zonceras de pueblerina, creer en esas cosas. 

Como en todo, existe la imperfección y el maledetto margen de error. Y ahí está el funcionario o quien sea, haciendo uso del margen de error que, valga la redundancia, margina y excluye, y es ahí cuando uno es capaz de sentir vergüenza ajena. La vergüenza ajena es esa sensación indignante de rechazo y desaprobación que sentimos en primera persona ante un acto de otra persona que consideramos deplorable. Claro que, en el mundo de la inmediatez, los actos deplorables pasan como pasan las olas de la mar, humedecen la arena y desaparecen. 

Pertenezco a una generación que avizora la felicidad en el empeño y perseverancia por conquistar sus sueños, ergo, gestionáme un privilegio en desmedro de los demás y no seré feliz y como decían mis abuelos italianos: piano, piano, si va lontano ( despacio, despacio, se va lejos…)

La Maga – 26-01-94

Temas
Comentarios
Lunfardo
Réquiem para una Luca

Réquiem para una Luca

El fin de la década del 60 marcó el fin de la denominación de la moneda que había acompañado a los argentinos durante el siglo. El plan de estabilización, que no sería el último, transformó a los “nacionales” en “pesos Ley 18.188”.
Hacete la Película
Teenage Mutant Ninja Turtles

Teenage Mutant Ninja Turtles

Se encargaron de dotar a los integrantes con detalles que los diferencian a la perfección. Antes el espectador los distinguia por el color de sus antifaces y las diferentes armas. Los nuevos diseños ofrecen una historia que justifica cada nueva “decoración”.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía y La Humildad Profesional

La Gastronomía y La Humildad Profesional

Los chefs son profesionales que, por ejercicio de su profesión, puedan ser llevados a conocer el mundo y, cuanto más y al talentoso sea el chef o cocinero, mayores serán las posibilidades de que sus trabajos tengan reconocimiento a nivel mundial.
- Central -
El Señor de los Charangos

El Señor de los Charangos

Yo soy un laburante. Un argentino que toca el charango. Que cada día renueva sus esperanzas. Como tal, ahora iniciamos otra etapa. Comenzamos a interrogarnos sobre nosotros mismos y es bueno volver a darnos tiempo para la reflexión.
Identidades
La Capilla Sixtina de América

La Capilla Sixtina de América

El templo tiene una sola nave rectangular, con capillas laterales, un presbiterio elevado y una torre de dos cuerpos. En su construcción se reutilizaron piedras incaicas, visibles en los cimientos y muros, lo que refuerza su carácter mestizo.
Columnistas
Más Artículos