- Central - | Piedra Libre
Fecha de Publicación:
Paka Paka a la Derecha de la Grilla
De querer cerrar todos los canales estatales, a utilizarlos en su tan ansiada Batalla Cultural contra la progresía woke
Paka Paka a la Derecha de la Grilla

Así se tira por la borda la política de la señal, cuyo fin era, dar un servicio a la comunidad para que niños y adolescentes puedan contar con una alternativa a todas las demás señales que son híper comerciales y conspiran contra la tarea educativa.

Paka Paka a la Derecha de la Grilla
Hoy la nueva programación de Paka Paka promete la «lucha contra el comunismo» y un Zamba “arreglado” y “con sorpresas”, según el anuncio de la señal. Ya no se habla de «adoctrinamiento«, porque el gobierno no es peronista.

En el nuevo Paka Paka, está prohibido tocar temas vinculados al género, a la diversidad sexual y al medio ambiente.

La producción y los contenidos serán de Producciones extranjeras en español neutro y otros contenidos polémicos, como la serie estadounidense de ultra derecha Tuttle Twins. También se transmitirán episodios de Dragón Ball Z, que el director, Walter Gómez, compró los derechos por 200 mil dólares.

Zamba toca el botón rojo de la máquina del tiempo y se traslada al siglo XVII, a Arete Guazú, la fiesta grande del pueblo guaraní en el norte argentino para la que los artistas esculpen y pintan máscaras. Algunas representan a seres queridos que no están en este mundo: “Para nosotros, los muertos no desaparecen, se reúnen una vez al año en esta gran fiesta”, le cuenta una mujer a Zamba. A 1300 kilómetros, en una sala de 4 años de un jardín de Belgrano, niños y niñas cantan la Marcha de San Lorenzo en base a un video de Zamba. Gracias a PakaPaka, a San Martín se lo ve como un héroe de Marvel se podría afirmar. Hoy el país es otro. Gobierna una fuerza cuyo líder troll, el «Gordo» Dan, afirma con la impunidad y oscurantismo que los caracteriza: «si el adoctrinamiento es de derecha, entonces no es adoctrinamiento».

Pero Paka Paka fue más allá de Zamba. Y ahora qué era una serie producida junto al Programa Nacional de Educación Sexual Integral que exploraba los cambios físicos, sociales y emocionales que se atraviesan en la pubertad. Para los más chicos y chicas estaba Elvira, un micro programa que tenía como objetivo demoler estereotipos y problematizar la violencia de género. La ciencia y la tecnología tenían lugar en Ciencia Zapata, otro dibujo animado protagonizado por dos hermanos que se dedicaban a resolver problemas. Hubo producciones con las características propias de algunas regiones, como Rosarito y sus pizarras mágicas, desde La Rioja.

En sus inicios la señal Paka Paka, interactuaba con la cartera de educación para la supervisión de contenidos, donde se debatían la grilla, la programación y la artística. Hoy solo una persona toma todas las decisiones. Esa persona es el vocero presidencial Manuel Adorni.

Una anciana viaja a Cuba en 1940 junto a sus dos nietos mellizos en una moto voladora.

“Bienvenidos a mi bello país”, les dice. El cielo está despejado, las niñeces juegan en el parque y el paisaje es muy colorido. “¿Por qué dejarías este lugar? ¡Es tan hermoso!”, pregunta su nieta. Enseguida se trasladan al futuro y oscurece. Las casas destartaladas, la basura se acumula y el ambiente se tiñe de un manto lúgubre. “Lo que sucedió fue el gobierno cubano, cuando adoptaron políticas comunistas como pagar a todos por igual sin importar la habilidad”, lamenta la abuela.

El episodio será una constante crítica lineal y burda a las políticas socialistas. Continúa la abuela: “Frente a estas medidas, los innovadores se van, la competencia y el libre mercado se desmoronan. Ahora, en Cuba son todos iguales. Igual de pobres”.

El capítulo forma parte de la serie animada estadounidense Tuttle Twins, distribuida por Angel Studios, compañía ligada al activismo religioso conservador. Es la misma productora que hizo la película Sonidos de libertad, basada en Tim Ballard, exagente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que se presenta como héroe en lucha contra la trata de personas, pero que tiene 23 denuncias por abuso sexual.

Tuttle Twins, trata sobre dos  hermanos, Ethan y Emily Tuttle, quienes  viajan por el espacio y el tiempo con su  abuela Gabby para conocer a figuras  históricas y aprender  lecciones sobre economíaliberalismo y anti comunismo,  con protagonistas como Milton Friedman e incluye episodios sobre “la inflación como monstruo”, las bitcoins y los “subsidios aterradores” con historias que buscan «inspirar» la responsabilidad personal. El individualismo. En un episodio, el personaje Albert Einstein hace una crítica acérrima a la escuela y universidades e invita a no asociar la educación solo con la institución escolar, en línea con las ideas educativas anarcocapitalistas de homeschooling o unschooling.

Entrevistado por el stream libertario Carajo, el director del canal, Walter Gómez, planteó que están realizando acuerdos y co-producciones que “no salen un peso” y que su objetivo es pensar los contenidos “de la manera más comercial que se pueda” sin que dejen de ser educativos: “estamos armando un circuito de ventas para sostener los gastos de la empresa, apuntando a que haya publicidad. Todo esto viene desde la intervención de la señal y el plan que hay para todas las empresas del Estado”.

Así se tira por la borda la política de la señal, cuyo fin era, dar un servicio a la comunidad para que niños y adolescentes puedan contar con una alternativa a todas las demás señales que son híper comerciales y cuya programación está imbuida de una lógica que conspira contra la tarea educativa.

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango y las Fechas Patrias

El Tango y las Fechas Patrias

Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
Miscelaneas
El Caso Maldonado – 2 de 2

El Caso Maldonado – 2 de 2

Algunos pudieron cruzar a la otra orilla y otros se refugiaron en un monte cercano. Afirman testigos que entre ellos se encontraba Santiago Maldonado, quien se habría escondido en la espesura debido a que no sabía nadar.
Bitácora Humana
¿Educación Tecnológica o Humana?

¿Educación Tecnológica o Humana?

Se prioriza herramientas sobre principios, en general sino existe capital humano de calidad se tiene ingenieros corruptos usando la IA para evadir impuestos; gobiernos que hacen sus negocios propios utilizando los recursos de su país.
El Arte de la Culinaria
Espárragos, y Apostar a la Excelencia

Espárragos, y Apostar a la Excelencia

Georges Grunenwald es Presidente de “Best of Gastronomie International”, una familia culinaria francesa con presencia en 170 países. Se trata de una organización independiente y global, con 250.000 chefs que la conforman, la BOF (Best of Gastronomie).
Piedra Libre
El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

Cuando Perón asume su primera presidencia, lo convoca al neurólogo. Allí le dijo: “mire Carrillo, me parece increíble que tengamos un Ministerio de Ganadería que se ocupa de cuidar las vacas y no hay un organismo de igual jerarquía para cuidar la salud de la gente” Dr.
Columnistas
Más Artículos