Anécdotas
Fecha de Publicación:
El Mapa y la Política Exterior de Trump
Macri: “Es un gran momento para agradecer el enorme apoyo que hemos recibido por parte de los Estados Unidos”
El Mapa y la Política Exterior de Trump

Donald Trump empieza a mirar y señala la larga franja de la izquierda y me dice: ¿Esto qué es? ‘Es Chile’, le explico y entonces me aconseja: ‘Deberías conquistar Chile, así tendrías acceso a los dos océanos’”.

El Mapa y la Política Exterior de Trump
En Madrid, Mauricio Macri se despachó con una anécdota sobre el presidente de los Estados Unidos cuando lo recibió en la Casa Rosada en 2018.”Un amigo Donald Trump, muy amigo de la Argentina, éramos amigos cuando yo tenía 24 y el 38”, empezó el expresidente ante sus interlocutores del Grupo Libertad, y siguió: “En mi despacho tenía un mapa de Argentina porque es un país tan grande, que siempre es difícil ubicar las provincias, entonces al que venía, le explicaba ‘esta provincia tiene petróleo’, ‘ esta otra tiene minería’…Donald empieza a mirar y señala la larga franja de la izquierda y me dice: ¿Esto qué es? ‘Es Chile’, le explico y entonces me aconseja: ‘Deberías conquistar Chile, así tendrías acceso a los dos océanos’”.

Macri recordó que “todo el mundo se rio”, pero “cuando pasaron los años y lo escuchó hablar de Canadá, de Groenlandia, me suenan conocidas ese tipo de cosas”.
Página 12 – 24-05-24

Groenlandia, Canadá o el Canal de Panamá: ¿una apuesta de Trump para reformar el mapa?

Donald Trump dio este martes 7 de enero un parte de lo que se avecina con su regreso en cuanto a política exterior. El republicano retomó varias ideas que ya había manifestado: sugirió nuevamente que Canadá debería ser parte de Estados Unidos, no descartó el uso de la fuerza para tomar el control del Canal de Panamá o Groenlandia y dijo que el golfo de México debería llamarse «golfo de Estados Unidos».

BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN, MAURICIO MACRI, AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, DONALD TRUMP, EN CASA ROSADA

Viernes 30 de noviembre de 2018

MACRI.- Quiero darle la bienvenida al presidente Donald Trump a nuestro país, en su primera visita a América Latina y primera obviamente a la Argentina.

Recién veníamos subiendo la escalera y le dije “tardamos 30 años, Donald, en lograr convencerte de que vengas”, porque hace más de 30 años que lo invito a visitar mi Ciudad y nuestro lindo país. Tuvimos que esperar que llegue a Presidente y yo a Presidente para que se logre, pero realmente estamos muy contentos los argentinos de tenerte acá en nuestro país.

Y es un gran momento para agradecer, agradecer el enorme apoyo que hemos recibido por parte de los Estados Unidos, de tu Gobierno, especialmente en este último año donde estamos atravesando momentos difíciles, y con el apoyo de ustedes y el acuerdo que se facilitó con el Fondo, hemos empezado construir de vuelta hacia un mejor futuro.

Y también agradecerte todo lo que estamos trabajando tanto en temas de educación, temas de defensa y especialmente en temas de seguridad interna, en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico que son verdaderos enemigos de nuestros ciudadanos. En el trabajo que estamos realizando en conjunto hemos tenido mucho progreso, muchos avances y esperamos seguir haciéndolo por el resto del tiempo que nos quede.

Y además contarte que los inversores más importantes del mundo en la Argentina son las empresas americanas y esperamos que lo sigan haciendo, que sigan apostando al talento argentino, que nos sigan ayudando a crear empleo de calidad. Como también pasa con el turismo, que venimos teniendo cada vez más visitantes del mundo, pero desde donde han crecido más los visitantes es de los Estados Unidos: esto también es una demostración del afecto y del interés que hay en el pueblo norteamericano por la Argentina.

Así que muchas gracias por estar acá y seguro que en esta reunión, que vamos a tener en unos instantes, vamos a encontrar muchas otras formas de cooperar, de trabajar en conjunto, para el beneficio de nuestra gente y del pueblo norteamericano.

Gracias Donald por estar acá.

TRUMP.- Bueno, muchas gracias, creo que le entendí mejor en su idioma que a través de la interpretación.

Quería decirles que hace años que soy amigo de Mauricio, era un hombre joven muy buenmozo, nos conocemos muy bien, en realidad hice negocios con su familia, con su padre, excelente, muy buen amigo mío. Hubo un gran trabajo, exitoso, uno de los grandes trabajos que hicimos en Manhattan, en la época en que yo era solamente un ciudadano civil, sin saber que su hijo en un momento se convertiría en Presidente de Argentina, y creo que tú tampoco sabías que yo me iba a convertir en Presidente de Estados Unidos. Nos conocemos mucho, y vamos a hablar en temas que beneficien a ambos países: comercio, compras de material militar. Nos queda mucho por hablar, vamos a rememorar un poquito del trabajo que hacíamos en el pasado.

Es un honor estar aquí con usted amigo mío, hace mucho que nos conocemos, gran familia, excelente trabajo y felicitaciones para ti.

Temas
Comentarios
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Por Amor al Arte
Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

“Acá están mis colores, mis instrumentos, mi música. Por acá pasa la vida. ¡Cómo no inspirarme! Si inspirarse es encerrarse acá con llave, vaciarse de uno mismo y de deseos, y no querer nada...
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

Porque mientras los discursos se agotan en los escenarios, los derechos se conquistan en los tribunales. Y porque la verdadera inclusión no se mide en promesas, sino en sentencias cumplidas y en políticas públicas sostenidas con justicia y dignidad.
Al Pie de la Letra
Sensaciones y Tremendas Ganas en ese Principio

Sensaciones y Tremendas Ganas en ese Principio

Poco a poco ese gusto desoído de las nuevas generaciones comenzaba a virar; la fuerza de la inquietud inquietó al uniforme de color y de hecho. Ya no fue lo mismo, cuestionar y cada vez con volumen más alto comenzaba a ser casi una moneda corriente.
Columnistas
Más Artículos