La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
Martín Fierro Fuera de Programa
Schmucler, ha incursionado en el relato breve, anecdótico, impresionista. Sus crónicas fueron recogidas en “La Escuela de mi Tiempo”
Martín Fierro Fuera de Programa

Fuera de Programa
-Nosotros, señorita, ¿no vamos a leer el Martin Fierro?
-¿Por qué me lo preguntas?
-Bueno, en mi casa hay un ejemplar y yo estuve leyéndolo un poco y me pareció muy lindo.
-Me alegra muchísimo, porque el placer de la lectura debe ser considerado una virtud y mucho más en tu caso, por el doble motivo de que se trata de una obra de la literatura universal, un clásico de las letras argentinas, y porque lo leíste por tu propia cuenta.
-A mí, en cambio, me resultó muy pesado.

La señorita era un estado de éxtasis, de asombro.

Y, como para disipar toda posible duda, “Pochoclo”- que de él se trataba- agregó.

-Además, hay palabras muy raras y está todo escrito en verso.
-¿Alguien más lo leyó?

No, por supuesto, ¡ni remotamente!

Entonces, tras insistir una vez más, tras reitéranos la virtud, el mérito que importaba leer, se hizo eco de aquellas pregunta tras la que había una inocultable sugerencia.

-Yo pienso que se trata de una obra valiosa pero no sé si existe alguna versión adecuada para ustedes, y como dificulto que puedan entenderla y no está incluida entre los textos que tenemos que leer, vamos a prescindir de ella.

“El Peluquero” hizo espontanea ostentación de su contrariedad de su disgusto.

Después, pasamos a otro tema y al salir al recreo, nuestra nunca bien ponderada pedagoga, aproximándosele, le preguntó:

¿Qué te ha gustado tanto del libro de José Hernández?, ¿los personajes?, ¿la descripción de los caracteres humanos?, ¿la recreación de los escenarios y el paisaje? ¿la general consonancia de la rima? ¿la musicalidad del ritmo…?
-Bueno, tanto yo no conozco. Pero me parece que el autor sabe mucho y lo dice muy bien.
-¿Por qué? ¿Qué te ha impresionado tanto?

Entonces, nuestro compañero, enfáticamente, recitó:

-¡Si hasta el pelo delgado
Hace su sombra en el suelo…!”

Se ve claramente, agregó, que no era estúpido el hombre.

Natalio Isaias Schmucler 
Nació en Stroeder, provincia de Buenos  Aires, en 1933. Es Sociólogo y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Entre otras actividades académicas fue durante más de 20 años  Profesor Titular de “Historia Social de la Educación”,  “Historia de las Instituciones e Ideas Políticas” e “Historia de los Hechos y las Ideas Económicas” en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” de la Ciudad de Buenos Aires y acredita, además,  desempeño profesional en las Universidades de Morón y Belgrano, entre otras. Artículos suyos vinculados al tema educativo se publicaron en revistas y diarios nacionales y extranjeros.

La poesía lunfarda también fue un  ámbito en que se desenvolvió. Dos sonetos de Schmucler fueron seleccionados por José Barcia para el  “Florilegio de la Poesía Lunfarda” (Buenos Aires 1984).

Noticia en Internet
La obra «Pájaro en el espacio», del sociólogo y profesor Natalio Isaías Schmucler, ganó el primer premio del concurso para escritores inéditos 2006 sobre «Cuentos de la Escuela», que auspició la empresa Edenor. Se trata de la decimotercera edición consecutiva del concurso literario.

Schmucler, ha incursionado en el relato breve, anecdótico, impresionista. Sus crónicas sencillas, cálidas y amenas fueron recogidas en “La Escuela de mi Tiempo”, algunas de las cuales presentaremos en “Testimoniosba”.

Por Carlos Suarez

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Columnistas
Más Artículos