Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Voluntario, ¿SI o No?
Su objetivo principal es transformar la sociedad para que con el esfuerzo de todos hacer del mundo un lugar mejor
Voluntario, ¿SI o No?

Podemos denominar entonces voluntariado al conjunto de actividades de interés general desarrolladas con carácter libre y solidario por personas físicas, sin contraprestación económica o material, a través de ciertas entidades.

Voluntario, ¿SI o No?
La voluntad es
la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Es unacto decisorio y de aceptación o negación de un hecho.

Entonces…

¿Qué características tienen en general los voluntarios?

  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Liderazgo
  • Capacidad de organización y planificación
  • Compromiso
  • Empatía
  • Respeto y aceptación por el otro
  • Perseverante
  • Creativo

Un voluntario puede brindar su tiempo en diferentes ámbitos: salud, educación, ambiental, internacional, cultural, comunitario, asociaciones civiles, etc. Tanto en ámbitos públicos como privados,

¿Cuál es el objetivo del trabajo voluntario?

El objetivo principal es transformar la sociedad para que con el esfuerzo de todos hacer del mundo un lugar mejor.

Para ello los voluntarios se ocupan de;

  • Contener a las personas
  • Realizar acciones de acompañamiento
  • Impulsar y promover el cambio en las personas
  • Propiciar la inclusión
  • Desarrolla trabajos solidarios
  • Colaborar en frma gratuita en actividades que beneficien a la comunidad

Podemos denominar entonces voluntariado al conjunto de actividades de interés general desarrolladas con carácter libre y solidario por personas físicas, sin contraprestación económica o material, a través de ciertas entidades conforme a programas concretos.

El voluntariado educativo es una actividad que involucra a personas que colaboran en tareas relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje. 

Objetivos del voluntariado educativo 

  • Fortalecer la conexión entre la escuela secundaria y la comunidad
  • Contribuir al aprendizaje fuera del aula
  • Fomentar habilidades como la creatividad, la expresión, el trabajo en equipo y la deportividad
  • Acompañar a otros jóvenes en su trayectoria educativa

¿Podríamos buscar un voluntario que nos ayude a resolver conflictos en forma pacifica?

Si, existen diferentes figuras que fomentan soluciones alternativas para hallar solución a las disputas. Por ejemplo:

Voluntariamente caminamos en busca de alternativas pacíficas y solidarias.

RAD o MARC son respuestas voluntarias de los protagonistas para hallar soluciones pacíficas.

Juntos voluntariamente busquemos educar para la Paz

Temas
Comentarios
Miscelaneas
Cuando Bombardearon Buenos Aires

Cuando Bombardearon Buenos Aires

Buenos Aires tiene el discutible honor de ser la primera ciudad abierta del mundo, bombardeada en tiempos de paz y por sus propias Fuerzas Armadas. Los facciosos arrojaron unas 14 toneladas de bombas en un pequeño radio.
- Central -
Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Este alimento, sería originario de Nápoles, aunque algunas historias lo ubican en la remota antigüedad. Llegó a Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XIX, pero explotó comercialmente, en las primeras décadas del siglo XX.
Frases y Expresiones
No Quiere Más Lola

No Quiere Más Lola

Pero el dicho en cuestión se aplica a múltiples situaciones. La zaga la podemos iniciar con la frase madre: “Este no quiere más lola”, referido a quien inició su último viaje. Vale también para aquel que se cansó de un empleo .
Galería de Arte
Castagnino y la Realidad Social

Castagnino y la Realidad Social

En la casa de Castagnino siempre había caballos, y fueron su primera fuente de inspiración para comenzar a dibujar. Su infancia transcurrió en un escenario donde la pampa y el mar se conjugaban para hacer aflorar su talento.
Libros
Parte Visible de Mi Alma

Parte Visible de Mi Alma

Ana Caliyuri, en su obra, nos invita a mirar distinto, a mirar bien, sin tabúes ni prejuicios, porque, como dice uno de sus personajes: “No es necesario tener astigmatismo para ver deformadas las cosas”.
Columnistas
Más Artículos