Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Voluntario, ¿SI o No?
Su objetivo principal es transformar la sociedad para que con el esfuerzo de todos hacer del mundo un lugar mejor
Voluntario, ¿SI o No?

Podemos denominar entonces voluntariado al conjunto de actividades de interés general desarrolladas con carácter libre y solidario por personas físicas, sin contraprestación económica o material, a través de ciertas entidades.

Voluntario, ¿SI o No?
La voluntad es
la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Es unacto decisorio y de aceptación o negación de un hecho.

Entonces…

¿Qué características tienen en general los voluntarios?

  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Liderazgo
  • Capacidad de organización y planificación
  • Compromiso
  • Empatía
  • Respeto y aceptación por el otro
  • Perseverante
  • Creativo

Un voluntario puede brindar su tiempo en diferentes ámbitos: salud, educación, ambiental, internacional, cultural, comunitario, asociaciones civiles, etc. Tanto en ámbitos públicos como privados,

¿Cuál es el objetivo del trabajo voluntario?

El objetivo principal es transformar la sociedad para que con el esfuerzo de todos hacer del mundo un lugar mejor.

Para ello los voluntarios se ocupan de;

  • Contener a las personas
  • Realizar acciones de acompañamiento
  • Impulsar y promover el cambio en las personas
  • Propiciar la inclusión
  • Desarrolla trabajos solidarios
  • Colaborar en frma gratuita en actividades que beneficien a la comunidad

Podemos denominar entonces voluntariado al conjunto de actividades de interés general desarrolladas con carácter libre y solidario por personas físicas, sin contraprestación económica o material, a través de ciertas entidades conforme a programas concretos.

El voluntariado educativo es una actividad que involucra a personas que colaboran en tareas relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje. 

Objetivos del voluntariado educativo 

  • Fortalecer la conexión entre la escuela secundaria y la comunidad
  • Contribuir al aprendizaje fuera del aula
  • Fomentar habilidades como la creatividad, la expresión, el trabajo en equipo y la deportividad
  • Acompañar a otros jóvenes en su trayectoria educativa

¿Podríamos buscar un voluntario que nos ayude a resolver conflictos en forma pacifica?

Si, existen diferentes figuras que fomentan soluciones alternativas para hallar solución a las disputas. Por ejemplo:

Voluntariamente caminamos en busca de alternativas pacíficas y solidarias.

RAD o MARC son respuestas voluntarias de los protagonistas para hallar soluciones pacíficas.

Juntos voluntariamente busquemos educar para la Paz

Temas
Comentarios
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Dichos y Refranes
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

Hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y refranes, el de las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y refranes con los límites que de ellos se desprenden.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Hacete la Película
Primer

Primer

Los años pasaron y, con el auge de las redes sociales, “Primer” tiene una segunda vida en el imaginario colectivo. “Influencers” de todo tipo recomiendan este largometraje, alaban la producción realista y la seriedad con la que se aborda la ciencia ficción.
Dichos y Refranes
Cacareando y Sin Plumas 

Cacareando y Sin Plumas 

El pueblo puso por su nombre a este funcionario "el Gallo de Morón". Un día los vecinos sacaron al individuo a las afueras de la población, le quitaron la ropa, dejándolo solamente en camisas, y con unas flexibles varillas le propinaron tremenda paliza.
Columnistas
Más Artículos