Hay emociones reguladas por la amígdala cerebral junto a la regulación del comportamiento, la recepción de información del entorno y la toma de decisiones. Y el estrés que las situaciones conflictivas producen en los protagonistas.
¿Amígdala o Amígdalas?
¡Qué problema…
¿Es una, son varias, cuantas?
Existen dos clases:
Veamos algunas características de ambas
La amígdala cerebral cumplen las siguientes funciones:
Las amígdalas palatinas cumplen una función fundamental:
La defensa inmunitaria, produciendo anticuerpos y linfocitos que combaten infecciones.
¿Qué pasa cuando se dañan cualquiera de las amígdalas?
¿A que llamamos memoria emocional?
La memoria emocional se refiere a:
La memoria emocional también se la denomina memoria afectiva
La memoria emocional se refiere, por ejemplo, a la capacidad de un actor para utilizar sus propias experiencias emocionales para crear una interpretación realista. Los actores pueden utilizar la memoria emocional para crear una conexión emocional con su personaje y con la escena. (Stanislavski[1]
La inteligencia emocional es de suma importancia porque regula:
Ante los conflictos las emociones que generalmente aparecen son:
Emociones reguladas por la amígdala cerebral junto a la regulación del comportamiento, la recepción de información del entorno y la toma de decisiones. También podemos agregar el estrés que las situaciones conflictivas producen en los protagonistas.
El estrés provoca hiperactividad aumentando la sensación de miedo y ansiedad dificultando el trabajo colaborativo en busca de soluciones.
La eliminación o el daño de la amígdala cerebral afecta al individuo imposibilitando a sentir miedo y una deformación en los estímulos emocionales/sensoriales.
Cuidemos la amígdala cerebral
Debemos aprender a conocernos, a entender a los otros en busca del camino….el camino para la Paz.
[1] Stanislavski N Director y actor