Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Pre y Pro Como Prefijos
Prefijo es un elemento gramatical que se coloca al inicio de una palabra para modificar su significado
Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.

Pre y Pro Como Prefijos
Recordando “Reflexiones de un nuevo día” anteriores definimos según la R.A.E. (Real Academia Española) a los prefijos como:

Prefijo es un elemento gramatical que se coloca al inicio de una palabra para modificar su significado. Los prefijos son un tipo de afijo, es decir, un elemento gramatical que se une a una palabra para cambiar su significado

Mientras el prefijo “pre” significa:

  • Anterioridad en el espacio
  • Anterioridad en el tiempo
  • Prioridad

El prefijo “pro” significa:

  • Delante de
  • Ante
  • En vez de
  • Partidario de

Veamos estos vocablos “procrastinar” y  “precrastinar”

Aclaremos ambos conceptos

Dificultades devenidas de la precrastinacion:

  • Obsesión
  • No pensar lo suficiente antes de decidir
  • Inflexibilidad
  • Falta de priorización
  • Ineficiencia

Dificultades devenidas de la procrastinación:

  • Miedo a tomar decisiones
  • Ineficiencia
  • Ansiedad
  • Inseguridad
  • Evasión

La ´”procrastinación” es un fenómeno común que afecta a las personas posponiendo tareas y responsabilidades.

¿Cómo afectaría que una de las partes del conflicto decide procrastinar?

Seguramente buscaría formas diferentes de postergar la gestión del conflicto. Por ejemplo:

Si pensamos en el abordaje y en la gestión de las disputas, la procrastinación no colabora en hallar soluciones, muy por el contrario, propicia efectos negativos como;

  • El conflicto escala
    • Aumentan las emociones negativas
    • Las suposiciones y malos entendidos siguen presentes
  • La comunicación se entorpece
  • La cooperación se dificulta

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.

Gestionar los conflictos es el camino para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
El Arte de la Culinaria
Pad Thai Tailandés

Pad Thai Tailandés

Pad Thai (Tailandés), significa “salteado” y, en lo que respecta a la salsa Pad Thai, resulta ser el elemento clave del plato de fideos más famoso de Tailandia que, según registros, surgiera en ése país en la década de 1930.
Por Amor al Arte
Muestras de Obras en Palermo Puerto

Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.
Anécdotas
Almafuerte y el Lechero

Almafuerte y el Lechero

Palacios alcanzó gran notoriedad en el ejercicio del periodismo, el cual desempeñaba con gran pasión y vehemencia, generando polémica que no favorecía a los caudillos locales.
Columnistas
Más Artículos