Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Pre y Pro Como Prefijos
Prefijo es un elemento gramatical que se coloca al inicio de una palabra para modificar su significado
Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.

Pre y Pro Como Prefijos
Recordando “Reflexiones de un nuevo día” anteriores definimos según la R.A.E. (Real Academia Española) a los prefijos como:

Prefijo es un elemento gramatical que se coloca al inicio de una palabra para modificar su significado. Los prefijos son un tipo de afijo, es decir, un elemento gramatical que se une a una palabra para cambiar su significado

Mientras el prefijo “pre” significa:

  • Anterioridad en el espacio
  • Anterioridad en el tiempo
  • Prioridad

El prefijo “pro” significa:

  • Delante de
  • Ante
  • En vez de
  • Partidario de

Veamos estos vocablos “procrastinar” y  “precrastinar”

Aclaremos ambos conceptos

Dificultades devenidas de la precrastinacion:

  • Obsesión
  • No pensar lo suficiente antes de decidir
  • Inflexibilidad
  • Falta de priorización
  • Ineficiencia

Dificultades devenidas de la procrastinación:

  • Miedo a tomar decisiones
  • Ineficiencia
  • Ansiedad
  • Inseguridad
  • Evasión

La ´”procrastinación” es un fenómeno común que afecta a las personas posponiendo tareas y responsabilidades.

¿Cómo afectaría que una de las partes del conflicto decide procrastinar?

Seguramente buscaría formas diferentes de postergar la gestión del conflicto. Por ejemplo:

Si pensamos en el abordaje y en la gestión de las disputas, la procrastinación no colabora en hallar soluciones, muy por el contrario, propicia efectos negativos como;

  • El conflicto escala
    • Aumentan las emociones negativas
    • Las suposiciones y malos entendidos siguen presentes
  • La comunicación se entorpece
  • La cooperación se dificulta

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.

Gestionar los conflictos es el camino para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Dichos y Refranes
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

Hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y refranes, el de las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y refranes con los límites que de ellos se desprenden.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Hacete la Película
Primer

Primer

Los años pasaron y, con el auge de las redes sociales, “Primer” tiene una segunda vida en el imaginario colectivo. “Influencers” de todo tipo recomiendan este largometraje, alaban la producción realista y la seriedad con la que se aborda la ciencia ficción.
Dichos y Refranes
Cacareando y Sin Plumas 

Cacareando y Sin Plumas 

El pueblo puso por su nombre a este funcionario "el Gallo de Morón". Un día los vecinos sacaron al individuo a las afueras de la población, le quitaron la ropa, dejándolo solamente en camisas, y con unas flexibles varillas le propinaron tremenda paliza.
Columnistas
Más Artículos