Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Pre y Pro Como Prefijos
Recordando “Reflexiones de un nuevo día” anteriores definimos según la R.A.E. (Real Academia Española) a los prefijos como:
Prefijo es un elemento gramatical que se coloca al inicio de una palabra para modificar su significado. Los prefijos son un tipo de afijo, es decir, un elemento gramatical que se une a una palabra para cambiar su significado.
Mientras el prefijo “pre” significa:
El prefijo “pro” significa:
Veamos estos vocablos “procrastinar” y “precrastinar”
Aclaremos ambos conceptos
Dificultades devenidas de la precrastinacion:
Dificultades devenidas de la procrastinación:
La ´”procrastinación” es un fenómeno común que afecta a las personas posponiendo tareas y responsabilidades.
¿Cómo afectaría que una de las partes del conflicto decide procrastinar?
Seguramente buscaría formas diferentes de postergar la gestión del conflicto. Por ejemplo:
Si pensamos en el abordaje y en la gestión de las disputas, la procrastinación no colabora en hallar soluciones, muy por el contrario, propicia efectos negativos como;
Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Gestionar los conflictos es el camino para educar para la Paz.