Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Esas Pequeñas Cosas de la Vida
Desde Misiones - Argentina la poeata y escritora Paola Seibert va “Sembrando Vida” con esperanza, amor y fe
Esas Pequeñas Cosas de la Vida

Que la vida a nuestro alrededor florezca y, dando atención a esos pequeños fragmentos que embriagan nuestro día a día, como nos alienta la poeta y escritora Paola Seibert; porque vale la pena afanarse por todo aquello que nos rodea.

Por Claudio Valerio

La vida está llena de cosas maravillosas; a la vida vale la pena vivirla… La vida, nuestra vida, está “llena de vida”, no lo olvidemos. Pongamos valor a las pequeñas cosas; observar la lluvia a través de un cristal, el calor del sol, la calidez de la luz de la luna, el soplar del viento sobre nuestro pelo, los olores de nuestra ciudad. Todo vale; disfrutemos del brote de una flor, como el poder acariciar a nuestra mascota.

Pero recordemos que no estamos solos y muchas veces también nosotros necesitemos a alguien que nos comprenda; y es así que por esto último, es interesante poder tener una buena relación con otros.

A la vida vale la pena vivirla y vale la pena esforzarse para conseguir el bien personal y comunitario… Lleno de alegrías, sueños, fantasías, tristezas y desafíos, nuestro viaje por la vida continúa, con despedidas y esperas.

Que la vida a nuestro alrededor florezca y, dando atención a esos pequeños fragmentos que embriagan nuestro día a día, como nos alienta la poeta y escritora Paola Seibert, “sembremos vida”; porque vale la pena afanarse por todo aquello que nos rodea.

Sembrando Vida

Paola Seibert (Misiones, Argentina)

Planto un árbol en la tierra fértil de mi alma,
Un símbolo de esperanza, de vida y de amor que emana.
Sus raíces profundas, como mi corazón sincero,
Absorben la esencia de la tierra, y la transforman en luz y calor.

Sus hojas verdes, como mis sueños y aspiraciones,
Reflejan la fe y la esperanza que me guían en mi camino.
En su tronco fuerte, como mi determinación y mi fe,
Se sostiene la estructura de mi ser, y se eleva hacia el cielo.

Este árbol es un refugio, un lugar de paz y de calma,
Donde la humanidad puede encontrar calma y esperanza.
Sus frutos maduros, como mis acciones y mis palabras,
Son el resultado de mi esfuerzo, y la manifestación de mi amor.

Quiero que este árbol crezca, que se eleve hacia el cielo,
Y que su sombra sea un refugio, para todos aquellos que lo necesiten.
Quiero que sus raíces se extiendan, que se conecten con la tierra,
Y que su amor puro y su fe, sean el alimento que nutra a la humanidad.

Que este árbol sea un símbolo, de la vida y de la esperanza,
Un recordatorio de que la bondad y el amor, son la esencia de la humanidad.
Que su presencia sea un bálsamo, para aquellos que sufren y que lloran,
Y que su amor puro y su fe, sean el refugio que los envuelva y los sane.

Sembrando vida, estoy sembrando esperanza,
Estoy sembrando amor, estoy sembrando fe.
Estoy creando un refugio, un lugar de paz y de calma,
Donde la humanidad pueda encontrar la calma, y pueda renacer.»

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
- Central -
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
Columnistas
Más Artículos