Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
¿Qué es lo Que Pasa?
Con los ojos siempre puestos en los árboles, y caminando por su tierra natal, la escritora Salomé, asombra con su relato
¿Qué es lo Que Pasa?

Que no sea un infierno tu vida y deja de estar ciego. Dios te ama y tiene grandes planes preparados para ti… No te angusties, no demuestres flojera cuando comienzas tus tareas diarias y toma las riendas de tu vida.

Por Claudio Valerio

¿Qué es lo Que Pasa?
¿Cuántas fueron las veces que te levantaste sin siquiera agradecer a Dios por el nuevo día?

Por cualquier pretexto llegas tarde o faltas a tus reuniones de formación, si es que las tienes; también te quejas cuando se te pide cooperar en la evangelización. Rara vez lees la Biblia y, cuando lo haces, estás cansado; además, dices palabras que no meditas que, lamentablemente, son muchas las veces.  

No seas desagradecido con tu Dios, y recuerda bendecir tus alimentos, como también no descuidar lo que se refiere a tu crecimiento espiritual. No seas tan conformista espiritualmente y cultiva tu ser interior.

Que no sea un infierno tu vida y deja de estar ciego. Dios te ama y tiene grandes planes preparados para ti… No te angusties, no demuestres flojera cuando comienzas tus tareas diarias y toma las riendas de tu vida.

Con los ojos siempre puestos en los árboles, y caminando por su tierra natal, la escritora Salomé, nos asombra con su relato que, nos asemeja sacar fotos y grabar esos momentos inesperados de una parte de la vida.

Andares

María Salomé Pérez Conde

Una ciudad se maquilla 
como novia tras su velo,
mira la noche con celo
llega el sol en su barquilla,
despierta un ave en la orilla 
entre voces y pregones,

¡sábanas en los balcones!
Con la espuma de la sal
se pierde en el litoral 
en rémoras de canciones.

Vuelan peces en la mar
¡Ha sonado el cañonazo!
Y se anuda más el lazo
que no te deja escapar,
¿Por qué no intentas remar?
Más allá en la trémula ola
y mi Habana se enarbola,
es una rosa del viento 
en Giraldilla de un cuento 
por el morro y su farola.

En este trote de andares 
una cúpula reluce,
el Capitolio seduce
como reinas en altares,
un peregrino en sus lares
moldea el soplo de arcilla 
y se gesta la semilla,
sin sombras, hecha de luz
crecen flores en la cruz
de la ciudad maravilla.

Calle Habana 

María Salomé Pérez Conde 

Te llevo en mis entrañas.
No me voy al norte
me quedo aferrada a tus faldas.
Soy ese árbol/mujer fecunda
que no cree en fatalismo 
ni en oráculos.
Soy esa reina que ha conquistado su propio trono
salvado de ruinas
del olvido atroz.
Y desde mi lugar me entrego al día
a la noche.
Salpico de rocío a la luna.
Nota verde entre el barro y la arenisca
me alzo por encima de la algazara
transpirando el salítre
entre alas de gorriones
y el lloro del mar.

Temas
Comentarios
Genéricos
Scrabble

Scrabble

Los juegos de mesa demostraron tener en el mundo entero y en nuestro país, una asombrosa capacidad de supervivencia. A pesar de la hegemonía de los juegos electrónicos que en el año 2021 ofrecen las computadoras.
Rock
Festival Pinap

Festival Pinap

En Abril de 1968 hace su aparición la revista Pinap, dirigida por Nora Bigongiardi, con Daniel Ripoll como secretario de redacción. El significado en ingles castellanizado significa poster...
- Central -
La Muerte de Ramón Falcón

La Muerte de Ramón Falcón

El 1º de mayo de 1909, según testigos, el jefe de policía coronel Ramón Falcón dirigió personalmente la represión. Al sangriento episodio, siguió una semana de huelgas y movilizaciones que produjeron más represión con su secuela de muertes.
Anécdotas
Florencio Parravicini y el Francés

Florencio Parravicini y el Francés

Estaba Florencio Parravicini en París y se había topado con un señor que no hacía más que elogiar todo lo francés, como si fuera lo mejor del mundo. “En su país no tendrán ustedes nada que se pueda comparar a esto...
Miscelaneas
Martina Céspedes:  “La Mayora”

Martina Céspedes: “La Mayora”

Equivocados andan los que crean las acciones dignas de fama, ejecutadas por nuestras compatriotas en el periodo revolucionario, pertenecían exclusivamente a la clase rica.
Columnistas
Más Artículos