Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Una Nueva Ilusión
Albert Einstein creía que “la casualidad no existe, sino que todo está regido por las leyes de la física, que incluyen el azar
Una Nueva Ilusión

Mi propuesta es sencilla, la Mediación Escolar mejora la convivencia en las instituciones y en el ámbito donde ella está inserta porque la convivencia es una construcción colectiva y responsablemente compartida.

Una Nueva Ilusión
Desde hace varios años soy docente con una curiosidad permanente que me llevo en forma constante a estudiar, a aprender, a repensar en mis prácticas docentes y…, más.

Es por eso que busque en licenciaturas, diplomados membresias espacios para enriquecer mi labor cotidiana.

Albert Einstein creía que “la casualidad no existe, sino que todo está regido por las leyes de la física, que incluyen el azar.

No pienso discutir con ese tremendo genio, y en todo caso, tomare sus palabras como verdaderas para contar como comencé a escribir.

Escribir, significa para mí, es una forma creativa de comunicación.

Un ex alumno y yo nos reencontramos en las redes sociales, el estudiaba Ingeniería y yo el Profesorado de Matemática (obviamente no voy a dar su nombre), luego de recordar los tiempos lejanos y comentar nuestras actividades de ese momento, me invito a escribir un artículo sobre educación.

Al principio me pareció una idea descabellada, pero mi curiosidad y el nuevo desafío me dieron fuerzas y lo hice.

Un artículo, luego otro, una invitación a ser parte de una Antología con un cuento (obviamente lo escribí). En realidad participe en dos Antologías.

Luego de mi cuento y poesía y sin poder creerlo llego la pregunta:

¿Cuándo vas a escribir un libro?
Pueden imaginar, mi cabeza daba vueltas, mi corazón se desbocaba y si, lo hice.

MEDIADORES ESCOLARES
Un puente entre el conflicto y el cambio

Ese libro (2023) paseo por algunas escuelas, se convirtió en material de lectura en algunos institutos de formación docente. Estaba muy feliz.

Claro, pero escribir ahora es parte de mi cotidianeidad y es por eso que quería contarles sobre una “nueva ilusión”, mi segundo libro.

Un libro es un pedacito de nuestra vida, de nuestras experiencias, de nuestras emociones y de nuestros sueños.

Para marzo creo, según la editorial, estará listo, impreso presentándolo en diversos espacios educativos.

Encontré en la escritura:

– una forma diferente de enseñar
– un camino distinto para acercarme a los otros
– otra manera de contarles mi experiencia
– otro lugar para compartir saberes

En mi segundo libro, fruto de educación y mediación presento:

– algunos conceptos relevantes sobre los conflictos
– formas alternativas y pacificas para resolver conflictos
– un proyecto de capacitación
– casos reales resueltos por mediadores escolares (mis alumnos mediadores).

Mi propuesta es sencilla, la Mediación Escolar mejora la convivencia en las instituciones y en el ámbito donde ella está inserta porque la convivencia es una construcción colectiva y responsablemente compartida.

Vivimos en un mundo agresivo, con respuestas violentas, sin poder escuchar al otro Cada día observamos en TV, en las redes hechos que nos erizan la piel: golpes, fuego, piedras, balazos, como si la única solución para ser escuchados y  nuestros reclamos atendidos fueran rompiendo, lastimando o matando al otro que se convirtió en mi enemigo.

Mis libros, mis artículos y mis clases propician

– repensar nuestras actitudes
– considerar que los pensamientos diferentes entre las personas no las convierte en adversarios/enemigos
– utilizar la comunicación con
– instrumento para entender que piensa, quiere y necesita el otro

Mediadores Escolares

– puente entre los conflictos y el cambio
– mejoran la convivencia
– es un camino para educar para la Paz

Por último:

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
A Menudo es tu Nombre…

A Menudo es tu Nombre…

Nuestro tiempo es limitado, por lo que utilicémoslo para estar cerca de aquellos que nos hace bien al corazón y que podamos sonreír. Dejemos de lado esas fantasías en torno de los momentos perfectos y prioricemos el dar, como el entregar.
Reflexiones de un Nuevo Día
Los Pilares del Aprendizaje

Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación - Expresar con claridad los intereses - Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción - Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas.
Miscelaneas
Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
Bitácora Humana
Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

¿Cuáles son efectos en la pareja tanto del infiel como de la víctima? La reacción de ambos depende de muchos factores como es el tipo de autoestima, tipo de apego, madurez emocional, contexto de la relación, rasgos de personalidad, cultura/genero, historia personal.
Columnistas
Más Artículos