Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Una Nueva Ilusión
Albert Einstein creía que “la casualidad no existe, sino que todo está regido por las leyes de la física, que incluyen el azar
Una Nueva Ilusión

Mi propuesta es sencilla, la Mediación Escolar mejora la convivencia en las instituciones y en el ámbito donde ella está inserta porque la convivencia es una construcción colectiva y responsablemente compartida.

Una Nueva Ilusión
Desde hace varios años soy docente con una curiosidad permanente que me llevo en forma constante a estudiar, a aprender, a repensar en mis prácticas docentes y…, más.

Es por eso que busque en licenciaturas, diplomados membresias espacios para enriquecer mi labor cotidiana.

Albert Einstein creía que “la casualidad no existe, sino que todo está regido por las leyes de la física, que incluyen el azar.

No pienso discutir con ese tremendo genio, y en todo caso, tomare sus palabras como verdaderas para contar como comencé a escribir.

Escribir, significa para mí, es una forma creativa de comunicación.

Un ex alumno y yo nos reencontramos en las redes sociales, el estudiaba Ingeniería y yo el Profesorado de Matemática (obviamente no voy a dar su nombre), luego de recordar los tiempos lejanos y comentar nuestras actividades de ese momento, me invito a escribir un artículo sobre educación.

Al principio me pareció una idea descabellada, pero mi curiosidad y el nuevo desafío me dieron fuerzas y lo hice.

Un artículo, luego otro, una invitación a ser parte de una Antología con un cuento (obviamente lo escribí). En realidad participe en dos Antologías.

Luego de mi cuento y poesía y sin poder creerlo llego la pregunta:

¿Cuándo vas a escribir un libro?
Pueden imaginar, mi cabeza daba vueltas, mi corazón se desbocaba y si, lo hice.

MEDIADORES ESCOLARES
Un puente entre el conflicto y el cambio

Ese libro (2023) paseo por algunas escuelas, se convirtió en material de lectura en algunos institutos de formación docente. Estaba muy feliz.

Claro, pero escribir ahora es parte de mi cotidianeidad y es por eso que quería contarles sobre una “nueva ilusión”, mi segundo libro.

Un libro es un pedacito de nuestra vida, de nuestras experiencias, de nuestras emociones y de nuestros sueños.

Para marzo creo, según la editorial, estará listo, impreso presentándolo en diversos espacios educativos.

Encontré en la escritura:

– una forma diferente de enseñar
– un camino distinto para acercarme a los otros
– otra manera de contarles mi experiencia
– otro lugar para compartir saberes

En mi segundo libro, fruto de educación y mediación presento:

– algunos conceptos relevantes sobre los conflictos
– formas alternativas y pacificas para resolver conflictos
– un proyecto de capacitación
– casos reales resueltos por mediadores escolares (mis alumnos mediadores).

Mi propuesta es sencilla, la Mediación Escolar mejora la convivencia en las instituciones y en el ámbito donde ella está inserta porque la convivencia es una construcción colectiva y responsablemente compartida.

Vivimos en un mundo agresivo, con respuestas violentas, sin poder escuchar al otro Cada día observamos en TV, en las redes hechos que nos erizan la piel: golpes, fuego, piedras, balazos, como si la única solución para ser escuchados y  nuestros reclamos atendidos fueran rompiendo, lastimando o matando al otro que se convirtió en mi enemigo.

Mis libros, mis artículos y mis clases propician

– repensar nuestras actitudes
– considerar que los pensamientos diferentes entre las personas no las convierte en adversarios/enemigos
– utilizar la comunicación con
– instrumento para entender que piensa, quiere y necesita el otro

Mediadores Escolares

– puente entre los conflictos y el cambio
– mejoran la convivencia
– es un camino para educar para la Paz

Por último:

Temas
Comentarios
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
- Central -
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Frases y Expresiones
Cruzar el Charco

Cruzar el Charco

Para radicarse en su territorio, Uruguay redujo la exigencia de tener propiedades de US $1,7 millones a US $ 380.000 y también la cantidad de tiempo que los beneficiarios deben permanecer en su territorio, se redujo de seis meses a sesenta días en todo el año fiscal.
Cánticos Populares
La Llamada Marcha Oligarca

La Llamada Marcha Oligarca

Alentó a sectores militares que días después obligan a Perón a abandonar el gobierno; pero el 17 de octubre -a un mes de la marcha- otra multitud rescata al coronel de su lugar de detención y le abre el camino a su triunfo electoral de 1946.
Columnistas
Más Artículos