Humor Tanguero
Fecha de Publicación:
Siguen los Tangos y el Escabio en Febrero
Ofidio Dellasoppa se presenta el Miércoles 12 de Febrero a las 21.15 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores - CABA
Siguen los Tangos y el Escabio en Febrero

Los asistentes a las otras veladas de tangos etílicos aseguran que la degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de la casa Francisco Offenhenden es fenómena y los tangos después de tres vinos diferentes suenan mejor.  

En Febrero Siguen los Miércoles de Tangos y Escabios en Bargoglio
El inefable cantautor de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa se presenta en solitario, sin segunda, sin arnés, ni protocolo (mientras sus músicos acompañan a otros cantantes con mejor suerte).

Pero en esta ocasión los asistentes disfrutarán de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá los Miércoles con Tres vinos diferentes. Salud!

El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por el actor y músico Silvio Cattaneo, que inspiradoen la tradición del cantor de tango con guitarras, evoca a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que alas glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires. Desde el año 2000 se presenta junto al legendario trío Las Cuerdas Flojas, y desde 2022 con el Cuarteto de las hermanas Bevilacqua, pero los miércoles de Febrero en Bargoglio lo hará como solista, desempolvando composiciones olvidadas y rescatando viejas anécdotas.

Ofidio Dellasoppa el Miércoles 12 de Febrero a las 20.30 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores – CABA

Consulten o Reserven al  11 5057 5547.

Lunfadías
Escabio: (m) – 1: Vino ordinario 2: Vino 3: Bebida Alcohólica en General – 4: Borrachera (Del Italiano Jergal Scabi; Vino)
Escabiar: Intransitivo – Tomar Bebidas Alcohólicas – Beber
Escabiador: Adjetivo – Bebedor – Ebrio Consuetudinario

De Puro Curda
……………………………………………………………….
Y a mí, qué me importa que diga la gente
que paso la vida en un mostrador.
Por eso no dejo de ser bien decente,
no pierdo mi hombría ni enturbio mi honor.
Me gusta y por eso, le pego al escabio,
a nadie provoco ni obligo jamás
y al fin, si tomando me hago algún daño,
lo hago conmigo… ¡De curda nomás!
…………………………………………………………

Tango – 1957
Letra: Abel Aznar  (Abel Mariano Aznar)
Música: Carlos Olmedo  (Childe Delmar Velásquez)

YouTube   @OfideoDellasoppa
Instagram   @ofidiodellasoppa- @sil.cattaneo

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos