Columna
Fecha de Publicación:
Relaciones de Pareja
Un grupo de dos. En su constitución se trata de uno, en unión con un semejante, que es diferente
Relaciones de Pareja

…»ni en el llegar, ni en el hallazgo, tiene el amor su cima, es en la resistencia a separarse en donde se le siente, desnudo, altísimo, temblando…» Pedro Salinas

En las relaciones de pareja se reeditan los vínculos primitivos, o sea, la forma en que cada uno intente formarla, dependerá de la experiencia vivida frente a la pareja de sus padres.

En esa experiencia amorosa, se muestran los recursos que cada uno dispone en las vicisitudes del encuentro con el otro.

Como todas las relaciones humanas, las relaciones  de pareja son complejas.

Se espera un vínculo de ayuda mutua, que debe desplegarse con plenitud y libertad.

Un grupo de dos. En su constitución se trata de uno, en unión con un semejante, que es diferente.

Dos que hacen un nosotros, donde el espacio propio se transforma en común. Para soportar y soportarse en la pesada carga de lo incompleto.

Poder estar juntos sin perder lo singular. Juntos pero separados, y contenidos ambos. Disfrutando la armonía y soportando la desarmonía que todo lazo conlleva.

Porque una crisis en la pareja no siempre significa el término de una relación. Es una oportunidad para estudiar los errores cometidos.

Pero así como se depositan las mayores esperanzas de felicidad, puede ser una de las formas de mayor desilusión y desengaño, promoviendo situaciones de angustia.

Si se mantiene cada uno en lo suyo, se pierde el entramado del vínculo.

Si exacerban las subjetividades con la ilusión de libertad,  el espacio vincular queda desierto, sin proyección común.

Es la comunicación lo que consolida una unión fuerte, y la falta de ella, el fracaso de la pareja.

Son las ruinas de odio, y los absolutos sacrificios del amor los que nos deja exhaustos y son ninguna clase de porvenir. Difícil equilibrio.

Lic. Hugo Funes – Psicólogo REDBA

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Notas de Opinión
La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

El análisis realizado en 14 países de Latinoamérica reveló que la deuda universitaria se manifiesta a través de barreras estructurales, tecnológicas, pedagógicas y, fundamentalmente, por la fragilidad institucional y la falta de políticas sostenibles.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

La caída de los imperios es una advertencia, pero también una oportunidad. Una oportunidad para construir algo mejor, algo más justo, algo más sostenible. Una oportunidad para crear un mundo donde la democracia no sea una mera formalidad, sino una realidad viva y vibrante.
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
Columnistas
Más Artículos