Semblanzas
Fecha de Publicación:
Salchicha, Identidad Nacional y Cánidos
Embutido cocido, elaborado sobre la base de carne de cerdo o de cerdo y vacuno, con el agregado de tocino, sal y especias
Salchicha, Identidad Nacional y Cánidos

Grandes consumidores de esos deliciosos instrumentos de las tinieblas, los romanos comenzaron entonces a traficarlas y contrabandearlas a gran escala. El movimiento de los salchicheros, con un aliado en cada casa, tenía fuerza.

httpsfrankfurt-ohana.cat

Salchicha, Identidad Nacional y Cánidos
Degustadas, por chinos y caldeos mucho antes de la Era Cristiana, la salchicha siempre tuvieron buena prensa. Es que los embutidos fueron una de la primitivas formas concebidas por el hombre para conservar sus alimentos y remedio de las épocas de escasez.

Incluidas por Homero en La Odisea tomaron viento a favor en Europa. Eso hasta que el emperador Constantino se convirtió al cristianismo y las prohibió en todo el Imperio Romano. Se malquistó porque hasta allí, doradas, asadas o a la parrilla, eran atracción central de las fiestas paganas.

Poco le importo al pueblo la disposición oficial digna del más puro extravío fundamentalista.

Ein Prosit – 02-10-20 – Facebook

Grandes consumidores de esos deliciosos instrumentos de las tinieblas, los romanos comenzaron entonces a traficarlas y contrabandearlas a gran escala. El movimiento de los salchicheros, con un aliado en cada casa, tenía fuerza. La resistencia pegó fuerte, ganó el combate y quedo instaurada la libertad de paladares (la historia debe una investigación acabada de este capítulo por las luchas de los derechos civiles) y las salchichas entraron victoriosas a la Edad Media Proliferaron en cada pueblo, particularmente en Europa septentrional, desplegaron alas y fueron millones.

Pronto se vieron envueltas en conflictos regionales para probar cual fue si lugar de nacimiento. Cada salchicha  guarda en su masa genética factores culturales y de identidad que, como fetiches, la hacen reconocible y asimilable a su procedencia: las pequeñitas de Núremberg, las blancas de Baviera, las de Frankfurt o de Viena, etcétera. Solo en Alemania hay mil quinientos tipos.

Hace apenas unos días los austriacos celebraron, con pompa y oropel, el bicentenario de la Salchicha Vienesa o de Viena sobre la que reivindican paternidad. Fácil de comer, conveniente y barata, se ha extendido por el mundo a favor de su denominación de origen. El onomástico sirvió para recordar que fue el plato favorito del emperador Francisco I de Austria y que a Franz Schubert le encantaba con mostaza aprisionada entre dos rebanadas de pan.

Según la creencia, dado por buena, a mediados de mayo de 1805 el carnicero Johann Georg Lahner criado en Hasseldorf, que había aprendido su oficio en Frankfurt, colgó las primeras salchichas en su tienda del distrito séptimo de Viena y las llamó frankfurter.

Idea Vintage Muestra de la Lata de Salchichas -httpswww.istockphoto.comes

Pero los alemanes refutan sarcásticos esa historia. Las salchichas de Frankfurt, apuntan, ya se conocían en 1562 y resultó la vianda preferida en la coronación de Maximiliano II. De hecho en 1805, agregan, ya se habían cumplido 50 años de la publicación de la primera receta. Los austriacos se limitaron a copiarla y cambiarle el nombre, acusan. Por eso, y para evitar que usaran el mismo relleno, se presentaron como querellantes. La vida sigue su curso. De hecho, Frankfurt celebró el quinto centenario de la salchicha en esa ciudad

A la distancia el entredicho parece cuestión nimia, aunque por menos hubo guerras Militares de bandos distintos podrían destriparse sin remordimiento en defensa de sus creencias. Será por eso de reafirmar la identidad racional ¿Vio?

Si así fueron los hot dogs norteamericanos tallarían en la pulseada. El platillo nacional de los Estados Unidos proviene claramente de la salchicha europea, introducida por inmigrantes de distintas procedencia, pero tiene gusto timan, carnicero alemán, abrió el primer local de hot dogs en Coney Island. En 1893 ya eran el alimento estándar en los estadios de beisbol. Bautizadas dachshund (por la raza alemana de canes pequeños y largos) se convirtieron en perros calientes una fría tarde en el Polo Ground de Nueva York.

Aquí se llaman panchos. El consume en el mercado local ofrece cifras significativas: casi mil millones de salchichas anuales, equivalentes a veintisiete unidades per cápita. El Código Alimentario Nacional específica, en el artículo 349, sobre calidades y contenidos de las salchichas tipo Frankfurt o tipo Viena (denominación exigida por la Unión Europea):

“Se entiende al embutido cocido, elaborado sobre la base de carne de cerdo o carne de cerdo y vacuno, con el agregado de tocino, sal y especias”.

No muy diferente era la receta básica del carnicero Lahner con carne embebida de agua molida en una maquina operada por seis hombres fuertes. La mezcla tenia, eso sí, un 40 por ciento de grasa y hoy el porcentaje bajó al 20 por ciento. Aunque lo más importante fue y sigue siendo que a la salchicha no le metan el cánido.
Debate – 10-06-05 -Por Lorenzo Amengual

.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos