Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
La Esperanza del Año Nuevo
La Alegría de la Navidad y la Esperanza del Año Nuevo son tiempos en el que podemos dejar morir a la vieja persona
La Esperanza del Año Nuevo

Navidad y todo lo que implica el mes de diciembre para el reencuentro con aquellos que amamos,  con los preparativos para terminar el año y recibir el nuevo en reunión con los seres queridos, regalos, festividades, etc.

Por Claudio Valerio

La Alegría de la Navidad y la Esperanza del Año Nuevo
Llegó la Navidad y, con ella, el recordar las ilusiones y alegrías de nuestra infancia y juventud… Navidad y todo lo que implica el mes de diciembre para el reencuentro con los seres queridos con los preparativos para terminar el año y recibir el nuevo en reunión con los seres queridos, regalos, festividades, etc.

No hay nada más bello para una persona que lograr que la dulzura y felicidad llegue a cada rincón del hogar


Todo lo que tenemos y disfrutamos durante este mes y los primero días de enero hasta la llegada de los Reyes, debería girar en torno a este acontecimiento que ha marcado la historia de la humanidad: La encarnación y nacimiento de Jesús.

En este tiempo de esperanza, “tiempo de navidad”, es necesaria una preparación interior, es necesaria una conversión de nuestros pensamientos. Convertirse es siempre volver a… o sea para volverse a una nueva forma de vida. Es un camino en el que hay que dar un giro de regreso por estar yendo en la dirección incorrecta; darse cuenta del error, decidirse a dar media vuelta y dirigirse después en dirección correcta.  

Por eso necesitamos saber hacia dónde nos dirigimos; o sea, ser conscientes que pasamos de lo malo a lo bueno, de menos a más, de lo bueno a algo mejor. Cuando pensamos en la renovación, no pensemos sólo en haber salido hace tiempo ya de la hondura, no pensemos sólo en no haber cometido alguna falta grave, y no haber perdido el estado de felicidad; pensemos en la alegría de vivir en armonía y llenos de gracia.

¡Preparemos el camino!; Jesús ha llegado…  ¿Qué mejor manera de prepararlo que buscando ahora la reconciliación con nosotros, y con nuestros semejantes? Es necesario que nos reconciliemos con nosotros, y con las personas que nos rodean; pero también de una reconciliarnos con Dios, a través del Sacramento de la confesión… Que nuestro punto de vista natural sea querer afirmarnos siempre en la fe, y poner siempre en el centro de nuestra vida, nuestra amistad con Dios. Para ello, es preciso que nos transformemos interiormente, vencer la ilusión de lo aparente y hacernos sensible, afinar el oído y el espíritu para percibir lo verdadero.

Navidad y Año Nuevo son tiempos en el que podemos dejar morir a la vieja persona, para caminar y ascender espiritualmente hasta una total transformación. Dejar de lado al viejo ser y llegar al nuevo con plenitud, según haya sido la alimentación y dedicación que le hayamos dado a nuestro ser interior.


Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), te envío un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, muchas bendiciones de Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
(Valerius)

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Columnistas
Más Artículos