Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
El Amor de una Familia Nunca Termina
Juan Pablo II dijo sobre la familia: “La familia, el lugar donde se aprende a amar y ser amado”
El Amor de una Familia Nunca Termina

Hoy, “La Dama de la Poesía”, la poeta Silvia López Briones, nos comparte algunos de sus trabajos; a través de nuestros seres queridos es donde comienza el amor y la vida y, desde luego que son parte de la familia.

Por Claudio Valerio

Mucho se ha hablado de que hay que enamorar todos los días a nuestra pareja; es una forma de destacar la centralidad que es en nuestras vidas y, el amor que de ella recibimos, nos resulta fundamental para hacer frente a las vicisitudes de la vida, recordándonos lo importante de su apoyo emocional. El amor nos hace nobles y, con las palabras correctas, podremos expresarle a ella, y a nuestra la familia, nuestro agradecimiento por llenar nuestra vida de alegría y, desde luego, de amor

Juan Pablo II dijo sobre la familia: “La familia, el lugar donde se aprende a amar y ser amado”.

“La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida.”

Hoy, “La Dama de la Poesía”, la poeta Silvia López Briones, nos comparte algunos de sus trabajos; a través de nuestros seres queridos es donde comienza el amor y la vida y, desde luego que son parte de la familia.

Silvia López Briones  (La Dama de la Poesía)

La Familia 

La familia es un lazo muy importante 
Que  no  debemos  hacer a un lado 
Porque  es ahí  donde  aprendimos
Nuestros principios y valores 
Con respeto y cariño 
Hagamos una mejor  convivencia
La familia es como un árbol 
Que  si lo cuidamos  se llenará de ramas 
Y darán flores, otros darán frutos 
Algunos sólo con su sombra  nos cobijan
Así es la  familia 
También hay familia que no siempre 
Son  consanguíneos
Sin embargo  nos  demuestran 
Su lealtad 
Todos los días deberían ser 
El día internacional de la familia 

Amor en otoño 

Quizás no estoy en mi mejor
momento 

Pero como el toño es tiempo 
de renovar 

Las hojas tienden a caer y dejar 
que  los  árboles vuelvan a florecer 

Pero todo lleva un proceso 
porque  enseguida llega el invierno 

Y el  más fuerte  sobrevive 
al crudo invierno 

Esas son ganas de vivir y no 
dejarse morir 

Porque existe la esperanza 
de volver a florecer 

Al llegar la primavera 
entonces habrá valido la espera.

La  familia es el árbol de la vida. 

En la  juventud se vive la  primavera 

La madurez es un  verano 

El matrimonio es un otoño, donde 
se aprende a renovarse, cada día 

Porque después de un tiempo,
llega el  invierno 

Y el amor puede  volverse frío y 
termine por  morirse. 

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos