Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Comer de Gorra y Actuar a la Gorra
Comer de gorra, en alusión al hecho de poder hacerlo merced a los saludos realizados con ese elemento
Comer de Gorra y Actuar a la Gorra

Mucho tiempo después, en este siglo empezaron a pulular cantantes y ejecutantes de instrumentos que realizaban su actuación en la vía pública y que recogían la limosna de los transeúntes en un sombrero o gorra que depositaban en el suelo.

Comer de Gorra y Actuar a la Gorra
Los estudiantes de todas las épocas se han caracterizado siempre por su apetito voraz, a causa del tremendo desgaste que significa responder a las exigencias de las universidades. En ellos se origina este dicho que nos remonta al tiempo en que vestían de capa y gorra.

Por entonces, muchos de los universitarios provenían de lugares distantes de las grandes ciudades a las que acudían en busca de excelencia educativa y, en consecuencia, no tenían donde recurrir cuando sus hambrunas eran insostenibles.

Por eso, debían agudizar su ingenio y acudir a picardías propias de la edad para lograr  llevar algo al estómago. Uno de sus recursos era meterse “de colado” en las fiestas de bautismos, cumpleaños, y casamientos importantes, repartiendo reverencias y ceremoniosos saludos hechos con la gorra (gorrazos) y permaneciendo mudos y aislados durante la celebración, pero dando cuenta de los apetitosos manjares que se servían en la ocasión. De ahí, que a esta clase de “invitados” se les llamase despectivamente capigorrones, de donde – por analogía- surgió la expresión comer de gorra, en alusión al hecho de poder hacerlo merced a los saludos realizados con ese elemento.

Mucho tiempo después, en este siglo empezaron a pulular cantantes y ejecutantes de instrumentos que realizaban su actuación en la vía pública y que recogían la limosna brindaba  por los transeúntes en un sombrero o gorra que depositaban en el suelo.

Entre nosotros, la expresión comer de garrón (deformación de comer de gorra) se aplica a aquel que evita pagar la cuenta de lo que consume.
Diario El Expreso -24-08-95 – Por el Profesor Esteban Giménez

Gorra
gorra f Prenda de vestir que cubre la cabeza, de forma redondeada, principalmente cuando tiene visera: una gorra azul / una gorrita moderna.

a la gorra Aplicado a un espectáculo, que se presencia sin pagar una entrada y en el que al finalizar el artista pide una colaboración voluntaria, generalmente haciendo circular una gorra [1] entre los espectadores, para que coloquen el dinero en ella: En sus comienzos hizo teatro a la gorra

Garrón. Pop. En la expresión de garrón: gratuitamente
«… que se apela reportér / pa colarse de garrón».
Roberto Lino Cayol (Paradas…,)

Del germanesco gorrón: el que come, vive y se divierte a corta ajena, por cruce con el castellano garrón: extremo de la pata por donde se cuelgan las reses de matadero. //

.

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Columnistas
Más Artículos