Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Esto es mi Responsabilidad?
La responsabilidad es el compromiso con uno mismo, con los demás y el entorno donde se encuentra inserto
¿Esto es mi Responsabilidad?

Caminemos atentos y comprometidos con nuestro ser respetando al otro, que aunque distinto a mi es muy similar en necesidades, emociones, sentimientos y sueños. Caminemos juntos responsablemente para educar para la Paz.

¿Esto es mi Responsabilidad?

Si consideramos una persona “responsable” cuando está atento y cuida sus dichos y hechos, la “habilidad” es la capacidad de hacer algo, entonces la responsabilidad implica la disposición de asumir las consecuencias las acciones y decisiones que llevamos adelante.

Ante esta declaración que vincula mi persona con mis decisiones y con mis actos me obliga a responder o dar respuesta

¿Esto es mi responsabilidad?

S

Pensemos juntos…

Luego de esta breve enunciación podemos inferir que es nuestra responsabilidad

• Lo que podemos decidir
• Lo que podemos sentir
• Mi conducta
• Mis ideas
• Mi esfuerzo
• Mis emociones
• Las consecuencias de mis acciones

En definitiva, la responsabilidad es el compromiso con uno mismo, con los demás y el entorno donde se encuentra inserto.

Asumir nuestra responsabilidad implica reconocer nuestro error, aprender de él y realizar un cambio.

En Mediación el reconocimiento (hacerse responsable del accionar) y la legitimación (aceptación del reclamo justo del otro) son el puntapié inicial para desentramar el conflicto para tejer redes que conduzcan al acuerdo entre los protagonistas del conflicto.

Como asi también hallar en forma conjunta acciones reparadoras (justicia restaurativa) que las partes definan como pertinentes para solucionar el problema.

Debemos separar

MI RESPONSABILIDAD  de NO ES MI RESPONSABILIDAD

Para evitar:

• Supuestos
• Interpretaciones sin corroborar su veracidad
• Malos entendidos
• Confusiones
• Conflictos irreales

Caminemos atentos y comprometidos con nuestro ser respetando al otro, que aunque distinto a mi es muy similar en necesidades, emociones, sentimientos y sueños.

Caminemos juntos responsablemente para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
- Central -
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Frases y Expresiones
Cruzar el Charco

Cruzar el Charco

Para radicarse en su territorio, Uruguay redujo la exigencia de tener propiedades de US $1,7 millones a US $ 380.000 y también la cantidad de tiempo que los beneficiarios deben permanecer en su territorio, se redujo de seis meses a sesenta días en todo el año fiscal.
Cánticos Populares
La Llamada Marcha Oligarca

La Llamada Marcha Oligarca

Alentó a sectores militares que días después obligan a Perón a abandonar el gobierno; pero el 17 de octubre -a un mes de la marcha- otra multitud rescata al coronel de su lugar de detención y le abre el camino a su triunfo electoral de 1946.
Columnistas
Más Artículos