Semblanzas
Fecha de Publicación:
La Lujuria
Pecados y Virtudes – Me resisto a pensar que somos un círculo de eternidad donde todo se repite hasta el hartazgo
La Lujuria

La palabra lujuria proviene del latín luxuria. Según la religión cristiana es uno de los siete pecados capitales, consistente en el deseo excesivo del placer sexual. El acto compulsivo en sí que no se detiene frente al derecho y / o límite que le pertenece al otro, como es el caso de las violaciones, etc. 

A lo largo de la historia, diversas religiones han condenado y desalentado la lujuria, y también a lo largo de la historia se han conocido hechos aberrantes que hablan de ello.  Ahora bien, ¿las sociedades actuales hacen un uso compulsivo del deseo sexual a través de las redes sociales? ¿El mundo del consumo de sustancias ilícitas alienta a actos que van más allá del derecho humano de consentir o no el mismo deseo carnal? ¿Asociar la música, especialmente el rock, al sexo desmedido y al consumo de drogas, en algún punto no coloca a ese género musical en un lugar poco feliz?  El mundo actual combate sus flagelos como puede, ¿el comercio y la trata forman parte de una misma problemática?  Preguntas que intentan ayudar a profundizar un tema que nos atañe como sociedad, en fin, pereciese que el interior, el alma, los sentimientos puros y hasta casi ingenuos, no cotizan ni se valoran en el mercado del devenir.

Me resisto a pensar que somos un círculo de eternidad donde todo se repite hasta el hartazgo, incluso la exuberancia de un deseo que olvida al amor.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos