El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
El Vino y el Zodiaco…
Consultar el zodiaco, se mire por donde se mire, es una práctica frecuente para muchos
El Vino y el Zodiaco…

Mucho se ha dicho del vino y su simbolismo con el correr de la historia. El vino no solamente es conocido por sus atributos y cualidades, también se le conoce por su vinculación con la evolución de cada sociedad y, desde luego, por su misticismo.

El Vino y el Zodiaco…

La astrología es una de las ciencias que más interés despierta a personas de prácticamente todo el mundo; y es que, a partir de ella, se tiene la posibilidad de definir la personalidad de un individuo, de descubrir qué ocurrirá en un futuro y otras cosas más, por medio de la interpretación de los planetas y su posición relativa, lo que genera curiosidad y fascinación a gran parte de la ciudadanía.

Dentro de la astrología, hay un área que más atención le prestamos, y es la relacionada al horóscopo, a los signos del zodíaco que, diariamente, son muchos los que consultan o visitan.

Zodiaco Significa «rueda de animales»; es una palabra de origen griego (‘zoon-diakos’); su origen se remonta al 2000 AC de la cultura babilónica quienes observaron, para su análisis, que el Sol pasaba siempre por las mismas constelaciones, a lo largo del año, en su paso por el cielo. Y así, a partir de la creencia de que la posición relativa del Sol, las estrellas y los planetas influían en el comportamiento de las personas poco a poco, y dependiendo de la posición donde se encontrase el Sol al momento de su nacimiento, a cada persona los astrólogos le asignaron un signo.

Con el correr del tiempo, el interés por esta pseudociencia ha ido creciendo en todo el mundo; son muchas las personas, de a miles seguramente que, sin francamente reconocerlo, lo consultan cada día… Consultar el zodiaco, se mire por donde se mire, es una práctica frecuente para muchos.

Cada persona, según sea el signo del zodíaco bajo el que  haya nacidos, tendrá sus características; podrán ser más o menos fuertes, cargadas de energía positiva y de vitalidad, o hasta seguras de sí mismas; amantes de la libertad, de la naturaleza, ávidas de nuevos retos y mismo aventureras…  Son muchas las manifestaciones que denotan una personalidad a través del astrológico.

Mucho se ha dicho del vino y su simbolismo con el correr de la historia. El vino no solamente es conocido por sus atributos y cualidades, también se le conoce por su vinculación con la evolución de cada sociedad y, desde luego, por su misticismo. Y sobre esto último, el zodiaco y el vino tienen mucho en común; tanto uno, como el otro, están asociados a nuestro estado de ánimo, de la pasión y energía puesta en cada suceso; ambos, en definitiva, hablan de emociones.

Mauricio Tamayo, Sommelier internacionalmente conocido  (“Mauricio El Sibarita”) nos cuenta qué relación existe entre cada signo del zodíaco y este elixir natural que atrae a muchas personas, el vino.

Zodiaco & Vino

 Por Mauricio Tamayo, Sommelier (**) “Mauricio El Sibarita” – Sommelier – @mauricio.sibarita

Cada signo zodiacal tiene su particularidad, fortalezas y elementos que pueden influir en la personalidad y en cómo se interactúa con el resto de las personas. La influencia que los cuerpos celestes ejercen sobre la personalidad y el destino, tiene especial importancia en la vida de las personas. Todo esto está marcado por el día en el que se nace.

La relación entre el zodiaco y el vino puede ser una forma divertida de explorar la personalidad y las preferencias de cada signo del zodiaco. Por ejemplo:

1. Aries (21 de marzo – 19 de abril): Suelen ser audaces y enérgicos, por lo que podrían disfrutar de vinos tintos intensos como el Cabernet Sauvignon y el Tannt.

2. Tauro (20 de abril – 20 de mayo): Son conocidos por su amor por el lujo y el placer, por lo que podrían preferir vinos robustos y ricos, como un Malbec o un Chardonnay bien envejecido.

3. Géminis (21 de mayo – 20 de junio): Versátiles y curiosos, por lo que podrían disfrutar explorando una variedad de vinos diferentes, desde un refrescante Sauvignon Blanc hasta un complejo Pinot Noir.

4. Cáncer (21 de junio – 22 de julio): Son sentimentales y tienden a apreciar la comodidad y la familiaridad, por lo que podrían disfrutar de vinos suaves y reconfortantes, como un Merlot o un Riesling dulce.

5. Leo (23 de julio – 22 de agosto): Apasionados y dramáticos, por lo que podrían gravitar hacia vinos llamativos y expresivos, como un Syrah o un espumante.

6. Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre): Detallistas y meticulosos, por lo que podrían apreciar vinos equilibrados y bien elaborados, como un Pinot Grigio o un Cabernet Franc.

7. Libra (23 de septiembre – 22 de octubre): Valoran el equilibrio y la armonía, por lo que podrían disfrutar de vinos elegantes y refinados, como un Chardonnay o un Pinot Noir de Borgoña.

8. Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre): Intensos y apasionados, por lo que podrían preferir vinos complejos y profundos, como un Malbec argentino o un Syrah australiano.

9. Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre): Aventureros y optimistas, por lo que podrían disfrutar de vinos exóticos y emocionantes, como un Gewürztraminer o un Moscato italiano

10. Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero): Disciplinados y ambiciosos, por lo que podrían apreciar vinos clásicos y de calidad, como un Tempranillo o un Brunello di Montalcino.

11. Acuario (20 de enero – 18 de febrero): Son originales, alegres y exclusivos, amantes de la vida sibarita, por lo que podrían disfrutar de vinos únicos y poco convencionales, como un vino naranja o un pet nat.

12. Piscis (19 de febrero – 20 de marzo): Intuitivos y sensibles, por lo que podrían preferir vinos suaves y delicados, como un Pinot Blanc o un Carménère chileno.

Estas son solo descripciones generales ya que cada persona es única, con una combinación individual de influencias astrológicas y experiencias de vida.

 (*) Mauricio Tamayo… “Mauricio El Sibarita”, Sommelier  (@mauricio.sibarita) es un especialista en vinos, licores y bebidas no alcohólicas; es, además de profesor en enología, una persona que tiene unas cualidades fantásticas y con quien poder hablar de vinos, un lenguaje para entendidos.

Temas
Comentarios
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Columnistas
Más Artículos