Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
La Parte del León
El dicho tiene origen en una fábula del Esopo, que La Fontaine versificó en el siglo XVII
La Parte del León

Es común oír que alguien se lleva la parte del león cuando obtiene el mayor beneficio en una empresa de la que varios participan. El dicho tiene origen en una fábula del Esopo, que La Fontaine versificó en el siglo XVII. El toro, la cabra y la oveja se asocian con el león para procurarse alimento. Cazan un cervatillo y el león se hace cargo del reparto. Divide la presa en cuatro  y dispone: “Para mí es la primera, porque me corresponde. Esta otra me la llevo por ser el más valiente. Y la tercera, como premio a mi destreza”. Cuando llega el turno de la cuarta – la mayor y más tentadora- los otros se aprestan a tomarla. Pero el león ruge: “¡Ésa es mía!” y la arrebata de un zarpazo. “¿Por qué? ¡Porque soy el león!”, les contesta a sus famélicos socios.

La frase “la parte del león” designa hoy la porción mejor que alguien arroga. De puro prepotente. O porque ha sabido fijar de antemano cláusulas que le otorgan casi todo. Y que por algo se llaman leoninas.
Tres Mil Historias de Frases y Palabras que Decimos a Cada Rato – Héctor Zimmerman – 1999 – Aguilar

La Parte del León
Año: 1978
País: Argentina
Dirección: Adolfo Aristarain
Guion: Adolfo Aristarain
Reparto: Julio De Grazia – Luisina Brando – Fernanda Mistral – Beba Bidart – Lidia Catalano – Julio Chávez – Patricio Contreras – Ulises Dumont
Género Thriller. Drama | Crimen. Robos & Atracos. Neo-noir

Sinopsis
Historia de un hombre común y corriente que, por casualidad, toma posesión del dinero que fue robado de un banco, creyendo que así podrá solucionar todos sus problemas. (FILMAFFINITY)

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Reflexiones de un Nuevo Día
Mi Árbol Habla…

Mi Árbol Habla…

Árbol-persona, ambos somos estructuras complejas interconectadas que trabajamos en conjunto para vivir y crecer. Árbol-persona, ambos sostenidos y protegiendo nuestro interior, siendo un nexo entre nuestro pasado y el futuro.
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Columnistas
Más Artículos