Cancionero
Fecha de Publicación:
Milonga del Lecherito
No fueron los vascos los únicos encargados de proveer de leche a las casa porteñas
Milonga del Lecherito

No fueron los vascos los únicos encargados de proveer de leche a las casa porteñas, si bien esta laboriosa comunidad fue la que mayoritariamente se ocupó de estos menesteres, después de la llegada de la gran inmigración. Con sus características boinas y anchos pantalones, recorrían a caballo las calles de la ciudad, ofreciendo puerta a puerta al fruto de la labor familiar, que se realizaba en pequeños tambos ubicados en los suburbios de la ciudad.

Estos nobles trabajadores, de hablar arrevesado, siempre se destacaron por su espíritu indomable, por una notable capacidad organizativa y de ahorro y un alto sentido de la vida familiar, donde las mujeres ejercían un severo control. Vinieron a reemplazar a otros lecheritos, niños y jovencitos, que montados precariamente entre los tarros que colgaban del apero, durante muchos años, distribuyeron el preciado alimento a los porteños. Fueron los vascos los que introdujeron, siguiendo a los ingleses, la manufactura de la leche, comenzando a fabricar manteca y queso, ya que hasta bien adentrado el siglo XIX, nuestros connacionales solo comían un sebo refinado al que llamaban manteca.

La tarea de vendedor ambulante, les permitía a aquellos mozos cortejar a las jovencitas que salían a la puerta para atender a su llamado pregón.

Intelectual de talento múltiple, fino poeta y uno de los mayores humanistas argentinos, León Benarós, ha colaborado como letrista con músicos tales como Carlos Guastavino, Manuel Abrodos, Mariano Mores,  Sebastián Piana. Con éste colaboró en tangos y milongas, entre ellas la del lecherito.

El Lecherito – Pablo Manzano

Milonga del Lecherito

Uso alpargata
muy bien bordada
por puro gusto
de compadrear.

Mi buena faja
de lana negra
y boina blanca.
Yo soy tal cual.

Yo me llamo Juan Bernal
y, por medido y justito,
me dicen «el lecherito…
el lecherito legal…».

Es todo mi capital
mis tarros y mi carrito.
Yo nada más necesito.
Lo mismo se vive igual.

Mi morito es pingo leal
y si lo exijo un poquito
es que me piden prontito
el reparto matinal.

Con la Juana Carbajal
ando enredado un poquito,
pero yo soy solterito
y ninguna me echa un pial.

Vivo en forma liberal
al lao del tambo «El Vasquito»
y pasa cada ratito
el tranguay «La Capital».

Estribillo
Uso alpargata
muy bien bordada
por puro gusto
de compadrear
Mi buena faja
de lana negra
y boina blanca
Yo soy tal cual

Milonga – 1987
Letra: León Benarós
Música: Sebastián Piana.

Temas
Comentarios
Uno y los Otros
Como Nació “Uno”

Como Nació “Uno”

Aquellos diez días de locura absurda me ayudaron a preparar el tema. La desilusión amarga del que no puede amar, aun queriendo amar, no había sido tratada todavía. Yo aprendí, en aquellos días de “reviro” que la gente sería inmensamente feliz si pudiera no presentir...
Tradiciones
El Viejo Viscacha

El Viejo Viscacha

El fatalismo sin apoyo en la realidad, es un reduccionismo sociológico superficial cuya expresión es “Los argentinos somos así”: Es decir, vagos, ladrones, vivillos y cuanta tara social pescan en alguna usina cultural de moda; por lo general, extranjera.
La Nostalgia está de Moda
La Tabla de Lavar

La Tabla de Lavar

Los recuerdos nutren la existencia, pero el progreso nos habla de mejores condiciones de vida y es por eso que la tabla de lavar no me llena de nostalgia. Lavar la ropa a mano (aún se hace hoy, en lugares sin electricidad) es un trabajo que requiere esfuerzo físico y tiempo.
- Central -
Las Entrañas del Subte

Las Entrañas del Subte

Quizás la más importante, la estación Lima, que conecta con la Línea “C” Retiro – Constitución, y posee un corredor para caminar hasta la avenida 9 de Julio, y facilitar –también - el tránsito de las personas sin tener que cruzar la ancha avenida.
El Arte de la Culinaria
Gran Orgullo para Colombia y Latinoamérica

Gran Orgullo para Colombia y Latinoamérica

El Sommelier colombiano Mauricio Tamayo, reconocido mundialmente como “Mauricio El Sibarita”, ha sido nuevamente nominado como uno de los mejores Wine Bloggers del mundo en la categoría #WineSommelier, de los prestigiosos VINO INFLUENCERS WORLD AWARDS 2025.
Columnistas
Más Artículos