Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Bar con Elvis y Ella
Relato de Pablo Diringuer todavía por el primer trago de gancia con ginebra y el hielo
Bar con Elvis y Ella

Me salva la fragancia de ese filtro marrón del cigarrillo cuyo casi perfume francés me lleva hacia otros jardines con flores exóticas que, una vez más, me dopan de originales puertas sin picaportes que abro con mis soplidos de anhelos de una simple estación

Bar con Elvis y Ella
Canciones de amor… El cigarrillo con su filtro marrón a punto de chamuscar en el medio de ese cenicero de cristal y el humo moribundo haciéndome figuras curvadas al albedrío de mi imaginación. Ella siempre presente en su ausencia y mis dedos enjambrados en lo que pudo ser y finalmente no fue.

El poder de la música que penetra por las cavernas auditivas y no se sabe sobre la savia arrastrada en ese periplo laberíntico que, como filtro, retrasa el camino al corazón.

No sé bien qué hago en este bar de mesitas clandestinas sobre la vereda, no sé bien qué hago solo sentado a esta mesa y las luces vespertinas y las bocinas de este viernes me aprisionan y ese ignoto disc-jockey se empecina en plasmarme a un Elvis Presley que hace mil años mece putrefacto en medio del hollín del humus mientras ese humo cigarrillero no termina de fenecer.

Las figuras de ella se repiten unas a otras y yo las acaricio con mi mirada; es demasiado para mí y también para ella; todavía por el primer trago de gancia con ginebra y el hielo se mea en sí mismo y en ese derretir imágenes… ella se empecina en formar parte de la plastilina informal de la mezcla de colores insulsos; todos se terminan mezclando unos con otros y en ese desentendimiento el único color posible es el color marrón de la porquería en descomposición.

Me salva la fragancia de ese filtro marrón del cigarrillo cuyo casi perfume francés me lleva hacia otros jardines con flores exóticas que, una vez más, me dopan de originales puertas sin picaportes que abro con mis soplidos de anhelos de una simple estación en donde mi tren finalmente terminase mi recorrido tan agitado de viajes fumadores y de pulmones ansiosos de aires transparentes y un beso exhalado de amores. Otra vez la mesera y su delantal rayado de colores jamaiquinos, solamente un guiño ojal y mi respuesta casi inmediata: -«Antes que finalice este humo, traéme otro» -le digo-. El humo, el hielo y mis pensamientos son casuales hermanos de este nuevo viaje reiterativo de vida.

Por Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
- Central -
El Golpe Cívico – Militar

El Golpe Cívico – Militar

El 24 de marzo de 1976 la Junta de Comandantes integrada por Videla, Massera y Agosti, deponen a Isabel Martínez. El discurso golpista apela a todos los lugares comunes de sus antecesores. Invocan el Ser Nacional, el Occidente Cristiano, etc.
Fuera de Serie
True Detective

True Detective

En su primera temporada, es un producto televisivo impecable, sin fisura alguna. Es un festival para los sentidos, una banquete de comida gourmet entre tanta comida chatarra que aparece a menudo en los menús inabarcables de los servicios de streaming.
Pintadas
Soldado no Tires a tus Hermanos

Soldado no Tires a tus Hermanos

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas como estrategia política.
Por Amor al Arte
El “Asado de Tira” y el Arte

El “Asado de Tira” y el Arte

Esta manera de contar la historia, a través de imágenes, logrando que las paredes digan y expresen no solo lo abstracto del arte del graffiti, se convierte en una original manera de plasmar la identidad campanense desde lo cultural.
Al Pie de la Letra
El lado B del libro

El lado B del libro

Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
Columnistas
Más Artículos