Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Viva la Pepa
Los patriotas republicanos eran castigados cuando gritaban viva la constitución
Viva la Pepa

Hoy se usa totalmente cambiado su significado: Fulano es una viva la Pepa se aplica sobre quien actúa con desenfado y sin importarle para nada las reglas elementales de urbanidad.

Pero su origen es totalmente distinto.

Cuando retorno a España el rey Fernando VII en 1814, abolió la constitución. Los patriotas republicanos eran castigados cuando gritaban viva la constitución. El Código Fundamental, que regía hasta ese momento fue bautizado con el nombre de Pepa para poder gritar su pasión sin que fuese individualizado como republicano. Cuando las autoridades descubrieron el cambio, prohibieron esta expresión por considerarla similar a la Constitución. Se llegó a castigar duramente a quienes vivaban la Pepa. Entre los patriotas republicanos, siempre que se firmaba un escrito en donde la usanza era: “Dios salve al Rey” se ponía como una forma de mofa “Viva la Pepa”.

Testimonios

Caballito – CABA – 1995

“Pero no se crean que todo es un viva la Pepa. Que no hay control de lo que está pasando. Cualquiera de los cinco médicos clínicos que deberían estar trabajando, se turna para pasar en algún momento de la noche. Para ver cómo anda todo. Siempre uno viene. Un rato. Por lo general, el que pasa a controlar, es el doctor al que tendría que llamar esa noche si alfo se llegara a complicar.”
Kryptonita – Leonardo Oyola – Mondadori – 2012

“En este caso significa: 1) no confrontar innecesariamente, algo como “lo valiente no quita lo cortés” y 2) no nos vayamos a la otra punta: “ni muy muy, ni tan tan”, ni Estado omnipresente, ni mercado “viva la Pepa”. Para un país desequilibrado, los argentinos y argentinas hace 10 años que están pidiendo equilibrio. Hace 10 años que no lo encuentran. Hace 10 años que el país está estancado.”
Perfil – 09-01-21 – Por Carlos Fara – “Primera Semana Muy Intensa”

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos