El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Escalope de Avestruz… ¿O escalopa?
El Chef Salatiel de la Cruz, de la ciudad de Mérida,Yucatán (México), nos sorprende con “Escalopines de avestruz con salsa de frutos rojos”
Escalope de Avestruz… ¿O escalopa?

El avestruz es una gran ave no voladora propia de África que, aunque parezca extraño, pareciera haber encontrado adaptación tanto en la pampa patagónica, como también en varios estados de  México.

En Argentina tenemos el Ñandú, que es un ave de Sudamérica. Esta especie tiene sus diferencias con el avestruz: el avestruz es más grande que el ñandú y el avestruz tiene solamente dos dedos, mientras que el ñandú tiene tres…En idioma guaraní ñandú que significa «araña» y este término se le habría dado por el hecho que cuando el animal abría sus alas daba la impresión de una araña en su red.

De estas aves corredoras, la más grande del mundo, el avestruz, un ejemplar adulto puede llegar a pesar entre 120 a 150 kg y, si nos remitimos a su carne, la misma posee ciertas similitudes en textura y sabor con la carne de ternera (roja en general) y, además, a su cuero y a sus huevos se les da uso también.Según como se la sirva, esto es en pequeñas o en grandes cantidades o porciones, se la puede confundir con la carne de pavo o pollo (cantidades pequeñas).

 En esta oportunidad, nuestro ya conocido Chef Salatiel de la Cruz, de la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán (México), nos sorprende con “Escalopines de avestruz con salsa de frutos rojos”… En términos generales, un escalope es un clásico plato de la cocina que, debido a su sencillez y el delicioso sabor aportado por la carne, ha ganado popularidad. Un escalope (o escalopa)​​ se trata de un corte de carne sin huesoque,  golpeando con un mazo, se la estira, con lo que su cocción será más rápida.

Ingredientes
800 g de escalopines de avestruz
1 paquete de frambuesas frescas
1 paquete de arándanos frescos
1 chalota
1/2 copa de brandy
2 cucharadas soperas de mermelada de frambuesa
50 g de mantequilla
1/2 l de jugo de carne
Pimienta blanca y sal (al gusto)

Preparación
En una cacerola al fuego, pochamos la chalota picada, junto con la mantequilla. Cuando la chalota quede transparente, flambeamos con el brandy, incorporamos la mermelada de frambuesa y el jugo de carne.

Dejamos cociendo durante 10 minutos, tritura y colamos. Salpimentamos los escalopines y los marcamos en plancha, vuelta y vuelta, para que queden en su punto.

Los colocamos en el plato, ponemos encima los frutos rojos y por último la salsa.

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos