Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Calla, Calla, Calla
Del Libro Cuentos Dulces para un Atajo- Ediciones Tahiel- 2020
Calla, Calla, Calla

Una tienda de juguetes llamó mi atención, más precisamente, fueron los gestos de los muñecos los que me hicieron entrar. Una muñeca hizo señas a otro muñeco y ese otro a otros, y todos encerraron las señales en un puño.

Calla, Calla, Calla
Siempre me ha gustado preguntar y escuchar los porqués de las circunstancias que acontecen. A veces, hay respuestas más o menos creíbles, y en otras oportunidades, hay más interrogantes que aclaraciones.

El humor barrial estaba enrarecido. No había nadie caminando por la calle. Todo parecía inmóvil y desierto. Caminé casi dos horas haciéndome preguntas sobre todo lo ausente. La ausencia se nutre de lo apocalíptico o algo así, pensé. Seguí caminando rápido hasta despejar esos pensamientos negativos. Luego, liviana de sombras, aminoré la marcha. Con paso cadencioso me adentré en el barrio de mi infancia, ya casi en los confines del pueblo. Nada y todo había cambiado. Digo nada por lo aburrido del lugar, y digo que cambió todo porque no había gente. Me pellizqué para saberme viva y seguí caminando. Alisé mis cabellos al verme reflejada en el vidrio de una cafetería. Hubiese entrado a pedir un café, pero noté mucho polvillo sobre mesas y sillas.

Continué caminando. Me di cuenta de que tampoco se oían conversaciones o voces tras los ventanales de las casas o en los patios. Silencio, solo silencio. La palabra no dicha es de personas indiferentes, pensé, mientras se agigantaba el tamaño de las cosas que me rodeaban. Parece que mi ciudad e incluso mi barrio se escondieron tras una capa de silencio.

Una tienda de juguetes llamó mi atención, más precisamente, fueron los gestos de los muñecos los que me hicieron entrar. Una muñeca hizo señas a otro muñeco y ese otro a otros, y todos encerraron las señales en un puño. Me dio curiosidad saber qué dirían, pero a mí no me pasaron seña, no soy una muñeca.

En ese maremágnum de duras expresiones, alguien supuso que ya eran demasiados muñecos los que gesticulaban, por lo cual era posible un lenguaje de comunicación. Fue entonces cuando el dueño de la juguetería cerró la tienda, desmembró los muñecos y esparció las partes por la acera.

Yo fui testigo. Fue así como, en medio de los gestos no expresados, descubrí la fábrica de juguetes en quiebra.

Se me ocurre que el manto de silencio imperante no justifica mi lengua atada, pero ya hace demasiado tiempo que aprendí lo que es perder el trabajo, así que enrollé mi lengua como todos los vecinos del barrio, a la espera de un ruido remoto. La esperanza es lo último que se pierde, decía mi abuela, y me fui, silenciosa como había llegado.

 Del Libro Cuentos Dulces para un Atajo- Ediciones Tahiel- 2020

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos