El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
¿Tartas o Tortas?
Son muchos los países de habla hispana que se refieren a la tarta, en alocución a lo que nosotros llamamos torta
¿Tartas o Tortas?

Si bien esto puede llamar la atención, hecha está la diferencia. Eso sí, no importa el país, “siempre que se trate de una celebración especial, ella merece una rica torta para que haga que ese momento sea especial e inolvidable.

¿Tartas o Tortas?
La pastelería es el oficio profesional de preparar comidas dulces y, lógicamente, hace alusión directa a las tortas o tartas, como también a bombones y otros postres. Pastelería no es lo mismo que repostería; esta última es un bello oficio, más informal/casual en donde se prepara lo mismo, pero desde nuestro hogar.

Tradicionalmente, cuando nos referimos a una torta, se trata de un tipo de pastel compuesto de una o más capas de masa dulce cocida al horno, y que pueden estar rellenas y decoradas con chocolate, crema pastelera, fruta, etc…  La tarta, en cambio, se refiere a algo de una sola masa rellena, menor en altura, y que puede tener una base de alguna masa y otra que la cubre. Una tarta puede servirnos de postre y, además, con ellas, no sólo nos alegramos, sino que también desarrollamos mucha sabiduría al elaborarlas.

Son muchos los países de habla hispana que se refieren a la tarta, en alocución a lo que nosotros llamamos torta, de lo cual de hecho. Si bien esto puede llamar la atención, hecha está la diferencia. Eso sí, no importa el país, “siempre que se trate de una celebración especial, ella merece una rica torta para que haga que ese momento sea especial e inolvidable.

La chef internacional Imane Moujahide, de origen marroquí y hoy con destacada trayectoria profesional en Holanda, nos deleitará con una Tarta rápida de almendras, naranjas y azahar.

 Chef Imane Moujahide

Tarta rápida de Almendras, Naranjas y Azahar

 Ingredientes:
-Hojas de filo
– Mantequilla de avellanas
– Crema de almendras con naranjo y azahar:
– 120 g de piel de naranja con miel
– 130 g de almendra en polvo
– 100 g de azúcar glass
– Piel de naranja
– 2 huevos
– 100 g de mantequilla animal blanda
– 4 g de levadura dulce
– Un cuarto de cucharadita de almendra de buen sabor
– Dos gotas de esencia de rosas de buena calidad.
– Una pizca de sal
– 1 masilla molida

 Método:
– Cortar las láminas de masa filo en círculos.
– Colocar las láminas de masa filo en moldes individuales bien engrasados ​​con una cantidad de Mantequilla de avellanas.Crema de almendras con azahar y azahar:
– Moler las pieles de naranja melosas en un molino hasta obtener una pasta.
– Naranja melosa.
– Agrega la mantequilla y el azúcar glass y continúa mezclando.
– Huevos, almendra en polvo, aroma de almendra, ralladura de naranja y esencia de coliflor
– Naranja, levadura y sal.
– Mezclar todo hasta combinar todos los ingredientes.
– Rellenar tres cuartas partes de los moldes cubiertos de masa filo con crema de almendras.
– Espolvorear la superficie de la nata con azúcar aromatizada con azahar.
– Hornear en horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos.
– Una vez completamente frío, decorarlo con azúcar glass y canela.
– 500 g de nata líquida entera esterilizada Elle & Vire
– 300 g de leche condensada azucarada
– 4 gotas de esencia de rosas
– Un cuarto de cucharadita de canela
– 60 g de leche en polvo
– 80 g de pan rallado Chebakia

 Método:
– Colocar la nata fría en el bol de la batidora, batir hasta que quede suave.
– Sobre una crema firme.
– Agregar poco a poco la leche condensada fría sin dejar de continuar.

Al látigo.
-Agrega la leche en polvo, la esencia de rosas y la canela sin dejar de continuar.
– Batir durante dos minutos.
– Añadir las migas de chebakia.
– Distribuir la crema en un marco circular para golosinas.
– Coloca las almendras caramelizadas en el congelador durante la noche.
– Servir el bizcocho helado acompañado de chebakia.
– 80 g de mantequilla derretida
– 100 gramos de azúcar
– 2 huevos
– 1 cucharadita de polvo para hornear
– 1 cucharadita de cacao amargo
– 200 gramos de harina
– 1 cucharadita de vainilla líquida
– 1 cucharadita de vinagre blanco
– 1 cucharadita de colorante rojo
– Una pizca de sal
– Pistolas de chocolate blanco
– 300 g de azúcar glas

Preparación:

– Precalentar el horno a 180°C.
– Mezclar el azúcar con la mantequilla derretida, agregar huevo, vainilla, vinagre y colorante.
– Vierta la harina, el cacao, la levadura y la sal.
– Refrigerar la preparación por 3 horas. Por un lado la masa se endurece.
– Saque bolas de masa con una cuchara.
– helado y rellenarlos con pistola de chocolate.
– Pasar las bolitas por el azúcar glas.
– Colócalas en una bandeja para horno forrada de papel pergamino, separándolos.
 – Hornea por 12 minutos.

– Dejar enfriar en el plato antes de retirarlos.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos