Costumbres
Fecha de Publicación:
El Coñac Bebida Íntima
En general, hay dos tipos de coñac: aquél ligeramente abocado a, a la usanza francesa, y otro más seco, al estilo de los brandys hispanos
El Coñac Bebida Íntima

Argentina produce coñacs muy decorosos y algunos verdaderamente destacables. La mayor parte proviene de San Juan, cuyas altas temperaturas son propicias para la elaboración de los vinos que luego serán destilados para obtener la bebida final.

Otard – Dupuy – Primera Plana -23-06-64

El Coñac Bebida Íntima
El cognac, escrito como la tradición gala lo señala, es un destilado obtenido a partir de vinos blancos de la provincia de Charente, al SO de Francia.

Tiene una larga tradición, ya que nació a comienzos del siglo XVIII en su versión actual, vale decir envejecido en toneles de roble, que es lo que le concede su clásico color ámbar. Anteriormente no pasaba por madera y era incoloro, como casi todos los aguardientes.

Para el consumidor argentino hay una amplia posibilidad de elección, ya que han importado cognacs franceses de bajo precio pero adecuada calidad, y también abundan los «brandys» españoles. ¿Por qué los coñacs españoles se denominan «brandy»? En principio, porque las regulaciones francesas son celosas respecto del uso de la denominación cognac, y si se utilizó una palabra inglesa para el caso es porque los británicos tuvieron mucho que ver con la comercialización de los coñacs españoles, como también tallaron fuerte en el jerez hispano.

Argentina produce coñacs muy decorosos y algunos verdaderamente destacables. La mayor parte proviene de San Juan, cuyas altas temperaturas son propicias para la elaboración de los vinos que luego serán destilados para obtener la bebida final.

Capitán de Castilla – PBT – 09-07-54

En general, hay dos tipos de coñac: aquél ligeramente abocado a, a la usanza francesa, y otro más seco, al estilo de los brandys hispanos. Se sirve en copas de pie corto con forma de pera, con base ancha, para que el líquido tome buen contacto con la palma de la mano y se entibie.

Los cognacs más prestigiosos suelen llevar bajo su nombre la sigla VSOP, impuesta por los clientes ingleses y que significa Very Superior Old Pale, que más allá de su traducción literal indica que es una bebida de largo envejecimiento.

Por Jorge Dengis – El mundo del Buen Beber

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos