Cancionero
Fecha de Publicación:
Sobre la Hora (Alma de Güin)
cuando los flojos lloran /y está cerquita el fin /quiero ver, sobre la cancha a aquellos / que se bancan /tener alma de güin
Sobre la Hora (Alma de Güin)

Sobre la Hora

Apretando los dientes
va de nuevo a buscarla
otra vez se fue larga
y amaga perderse por el banderín.

Con el resto de fuerzas
pica y quiere alcanzarla
La pelota es un sueño,
y llegar es su vida,
destino de güin.

Todo pesa a esta hora,
la tribuna y la marca
y se frena y amaga,
les miente que para
y se les vuelve a ir
y como los que saben,
con la cabeza alta
deja el half en el suelo
y sigue su vuelo
destino de güin.

Las medias tan caídas,
desnudan los tobillos.
El tiempo es un cuchilo
que se afila en segundos
pero antes que la marca
vuelva a ponerle grillos,
él ya midió en el arco
el hueco más profundo.

Y revienta en un palo
y se pierde tan lejos
o la punta de un dedo
vuelve al arquero un santo
pero el wing va de nuevo,
otra vez busca el fondo
y el ojo mide el hondo
rincón entre los palos.
Y la red se enloquece

y el fulbo se ha quedado
como un tigre atrapado
en una jaula verde
y otro pique lo pierde,
lo sube al alambrado
donde queda abrazado
feliz junto a su gente.

Sobre la hora ay sobre la hora
cuando los flojos lloran
y está cerquita el fin
quiero ver, sobre la cancha a aquellos
que se bancan
tener alma de güin,

Canción – 1989
Letra y Música: Luis Alberto Asurey

Alma de Güin – Discos Melopea – 1989
Luis Alberto “Beto” Asurey nació en Buenos Aires el 21 de junio de 1955. Desde 1978 anda cantando, diciendo sus textos con una música que tiene que ver con Buenos Aires. La cosa urbana, los barrios  que quizá su texto más conocido sea el de “Valerosos Corazones que yo musicalicé, o la “Milonga tablonera” que está incluida por primera vez en este álbum.

Hemos tratado de encontrar la sonoridad adecuada para el lucimiento de los textos y la particular manera de cantar de Beto.

Tanto la gente de Carnota como la mía, agradecidos por la tarea. Conozcan ustedes ahora este primer trabajo discográfico de uno de los tantos autores con futuro que tenemos.

Sinceramente

Litto Nebbia

Producido por Lito Nebbia para Discos Melopea. Este álbum fue grabado en Estudios del Nuevo Mundo durante los meses de febrero a julio de 1989.

Técnicos de grabación: Edgardo Rapetti y Mario Sobrino. Asistentes de grabación: Rafa Andrade y Adrián Barbosa. Fotografías: Emilio Barone. Dibujo de portada: Enrique Breccia. Diseño gráfico: Pelusa Mariñas.

Litto Nebbia /arreglos y dirección musical
Raúl Carnota/ arreglos en A/2 A/5 B/1 B/4.
Discos Melopea – 1989

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
¿Dónde Empieza el Amor?

¿Dónde Empieza el Amor?

El amor sano ayuda a la autoestima, es motivador, existe predisposición para realizar actividades, en general te sientes bien. ¿Cuándo es enfermo? cuando se siente dolor y perjudica en distintas áreas de la vida, porque existe dependencia emocional, violencia, depresión...
Gestión Cultural
Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.
- Central -
Día del Pensamiento Nacional

Día del Pensamiento Nacional

Por su profundo conocimiento de la mentalidad de diferentes sectores de la sociedad a los cuales retrató irónicamente como pocos y por su defensa de los intereses nacionales que le llevó a recibir la llegada del justicialismo como una continuidad de su lucha.
Entre Caminos y Estrategias
Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Medir y analizar constantemente permite tomar decisiones informadas. Usar herramientas como Google Analytics, CRM o dashboard financieros ayuda a identificar qué productos son más rentables, qué campañas funcionan mejor y dónde invertir.
Reflexiones de un Nuevo Día
Dejando Huellas…

Dejando Huellas…

Educar para la Paz busca dejar un impacto positivo y duradero en la vida del otro. Propicia la construcción de convivencia sana, responsable y comprometida. Valida las emociones, respeta los pensamientos distintos y escucha las necesidades del otro.
Columnistas
Más Artículos