Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
La Hora de Trabajar es Ahora
Está escrito que debemos trabajar mientras es hora; trabajar para nuestro sostén
La Hora de Trabajar es Ahora

No  vamos  a trabajar  porque otros allá estarán. No salimos a colaborar, a solidarizar  porque  muchos otros irán. Nada hacemos, nada aprendemos, nada ofrecemos… Somos vidas allanadas que usan la máscara de buenas personas.

La Hora de Trabajar es Ahora
Cuando dejamos que la desocupación ocupe nuestros días, tanto nos estamos perjudicando físicamente como  dejando  de ser útiles al ambiente donde vivimos. Nada  hacemos  y,  por eso,  nada producimos.  Están los  otros  reciben  su  recompensa mientras nosotros, solo podremos lamentar: «Nada tengo», «yo nada consigo», «yo no tengo suerte en esta vida»,  «mi  vida  no sirve para nada».

Está escrito que debemos trabajar mientras es hora; trabajar para nuestro sostén. Trabajamos  para  nuestra satisfacción; tabajamos porque es digno. Bueno es  trabajar… Podremos suplir  las necesidades, tener buenas compañías,  tendremos victorias  en  todas nuestras iniciativas.

Muchas son las veces en que nos acomodamos creyendo que otros pueden trabajar en nuestro lugar. No  vamos  a trabajar  porque otros allá estarán. No salimos a colaborar, a solidarizar  porque  muchos otros irán. Nada hacemos, nada aprendemos, nada ofrecemos… Somos vidas allanadas que usan la máscara de buenas personas.

Debemos estar  dispuestos y alentados  para  trabajar  ya. Llegará el momento en el que anhelaremos  trabajar pero no será posible. ¡La hora de trabajar es ahora!

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que la vida te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos