Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
La Hora de Trabajar es Ahora
Está escrito que debemos trabajar mientras es hora; trabajar para nuestro sostén
La Hora de Trabajar es Ahora

No  vamos  a trabajar  porque otros allá estarán. No salimos a colaborar, a solidarizar  porque  muchos otros irán. Nada hacemos, nada aprendemos, nada ofrecemos… Somos vidas allanadas que usan la máscara de buenas personas.

La Hora de Trabajar es Ahora
Cuando dejamos que la desocupación ocupe nuestros días, tanto nos estamos perjudicando físicamente como  dejando  de ser útiles al ambiente donde vivimos. Nada  hacemos  y,  por eso,  nada producimos.  Están los  otros  reciben  su  recompensa mientras nosotros, solo podremos lamentar: «Nada tengo», «yo nada consigo», «yo no tengo suerte en esta vida»,  «mi  vida  no sirve para nada».

Está escrito que debemos trabajar mientras es hora; trabajar para nuestro sostén. Trabajamos  para  nuestra satisfacción; tabajamos porque es digno. Bueno es  trabajar… Podremos suplir  las necesidades, tener buenas compañías,  tendremos victorias  en  todas nuestras iniciativas.

Muchas son las veces en que nos acomodamos creyendo que otros pueden trabajar en nuestro lugar. No  vamos  a trabajar  porque otros allá estarán. No salimos a colaborar, a solidarizar  porque  muchos otros irán. Nada hacemos, nada aprendemos, nada ofrecemos… Somos vidas allanadas que usan la máscara de buenas personas.

Debemos estar  dispuestos y alentados  para  trabajar  ya. Llegará el momento en el que anhelaremos  trabajar pero no será posible. ¡La hora de trabajar es ahora!

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que la vida te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Columnistas
Más Artículos