Anécdotas
Fecha de Publicación:
Getino y El Ladrón de Bicicleta
El yanqui abrió la boca: nunca había oído hablar de un presupuesto tan bajo. De Sica entonces corrigió: “Treinta mil dólares y dos mil años de cultura”.
Getino y El Ladrón de Bicicleta

Interventor del Ente de Calificación Cinematográfica en 1973 durante tres meses, liberando entonces films de valor como Los Demonios- de Ken Russell- y Último Tango en París, que le valió un juicio. Amenazado de muerte, debió abandonar el país.

httpswww.losandes.com.ar

Getino y El Ladrón de Bicicleta
-Vale la pena correr el riesgo de ser considerado localista…
-Los localismos dan al cine el ritmo y la sensibilidad de un pueblo determinado. Los films colombianos son desprolijos, pero una frescura inconcebible en otras cinematografías. Los films bolivianos rezuman gravedad, lentitud. Ellos esgrimen esas características como valores, y eso es bueno. Es decir que no se guían por la axiología del impersonal mundo del cine, sino por su relación con su realidad concreta. Todavía en numerosos centros formativos se insiste más en historiar el cine universal que hacer lo propio con la cultura de cada país. Desde Borges a la historieta, desde la música clásica argentina al folklore, todos son modelos que deben facilitar  la aparición de  una cinematografía nacional.

– ¿Cuáles son los peligros de no definir una identidad al respecto?

-La masificación a que conduce la industria internacional de la cultura- detrás de la cual están empresas multinacionales- nos empuja cada vez más al papel de imitadores, incluso de caricaturistas involuntarios. Es como si la Argentina quisiera producir automóviles Mercedes Benz sin los recursos y la idiosincrasia de los alemanes.

Hay una anécdota: un productor norteamericano inquirió a Vittorio De Sica sobre el costo de su Ladrón de Bicicletas. “Treinta mil dólares”, respondió el cineasta. El yanqui abrió la boca: nunca había oído hablar de un presupuesto tan bajo. De Sica entonces corrigió: “Treinta mil dólares y dos mil años de cultura”.

Breve Síntesis Sobre Octavio Getino

Octavio Getino es un cineasta a quien se deben dos títulos de suma importancia para el cine argentino de las últimas décadas: La Hora de los Hornos- codirigida junto a Fernando Solanas- y El Familiar. Nacido, a los 28 años ganó el premio Casa de las Américas por su primer libro de cuentos, Chulleca. Trabajador metalúrgico, lava copas, periodista, Getino pasó a integrar el Grupo Cine Liberación junto al mencionado Solanas y Gerardo Vallejo, entre otros. Fue interventor del Ente de Calificación Cinematográfica en 1973 durante tres meses, liberando entonces films de valor como Los Demonios- de Ken Russell- y Último Tango en París, que le valió un juicio que se prolongó años. Amenazado de muerte, debió abandonar el país.
La Razón 11-11-85 – Entrevista a Octavio Getino por Marcelo Figueras

Ladrón de Bicicletas
Título Original: Ladri di Biciclette
Año: 1948
Duración: 93 min.
País: Italia
Dirección: Vittorio De Sica
Guion: Cesare Zavattini, Vittorio De Sica, Gherardo Gherardi, Suso Cecchi d’Amico,
Reparto: Lamberto Maggiorani – Enzo Staiola – Lianella Carell -Gino Saltamerenda -Vittorio Antonucci -Giulio Chiari -Elena Altieri
Música: Alessandro Cicognini
Fotografía: Carlo Montuori (B&W)
Compañías: Produzioni De Sica (PDS)
Género: Drama | Neorrealismo. Trabajo/empleo

Sinopsis
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)

Posición en rankings FA
Entre las 3 Mejores películas italianas de todos los tiempos

Temas
Comentarios
Lunfardo
Réquiem para una Luca

Réquiem para una Luca

El fin de la década del 60 marcó el fin de la denominación de la moneda que había acompañado a los argentinos durante el siglo. El plan de estabilización, que no sería el último, transformó a los “nacionales” en “pesos Ley 18.188”.
Hacete la Película
Teenage Mutant Ninja Turtles

Teenage Mutant Ninja Turtles

Se encargaron de dotar a los integrantes con detalles que los diferencian a la perfección. Antes el espectador los distinguia por el color de sus antifaces y las diferentes armas. Los nuevos diseños ofrecen una historia que justifica cada nueva “decoración”.
Gestión Cultural
Gestionar Privilegios

Gestionar Privilegios

Como en todo, existe la imperfección y el maledetto margen de error. Y ahí está el funcionario o quien sea, haciendo uso del margen de error que, valga la redundancia, margina y excluye, y es ahí cuando uno es capaz de sentir vergüenza ajena.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía y La Humildad Profesional

La Gastronomía y La Humildad Profesional

Los chefs son profesionales que, por ejercicio de su profesión, puedan ser llevados a conocer el mundo y, cuanto más y al talentoso sea el chef o cocinero, mayores serán las posibilidades de que sus trabajos tengan reconocimiento a nivel mundial.
- Central -
El Señor de los Charangos

El Señor de los Charangos

Yo soy un laburante. Un argentino que toca el charango. Que cada día renueva sus esperanzas. Como tal, ahora iniciamos otra etapa. Comenzamos a interrogarnos sobre nosotros mismos y es bueno volver a darnos tiempo para la reflexión.
Columnistas
Más Artículos